Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

Gasoducto Vaca Muerta: suman u$s 400 millones para otra licitación

By Mónica Matassa
4 septiembre, 2023
373
0
Compartir:

El Gobierno consiguió financiamiento para lanzar una licitación en los próximos días y ampliar el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta. 

El Gobierno planea lanzar en los próximos días una licitación pública internacional para la compra de las chapas y los caños de la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) de Vaca Muerta.

Así lo expresaron fuentes oficiales, luego de que este lunes en Brasil la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el presidente de Energía Argentina (Enarsa), Agustín Gerez, avanzaran para asegurarse el financiamiento del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) por unos 400 millones de dólares en el caso de que Techint sea el ganador de la licitación para fabricar la chapa en Confab y los tubos en la planta de Usiminas.

En la convocatoria también podrán presentar sus ofertas por el plazo de al menos 35 días otras empresas internacionales; en el Gobierno creen que se podría sumar China y Arabia Saudita, pero que deberán contar con financiamiento propio como ya lo tiene Brasil.

Una vez cerrada la compra de tubos, se lanzará a mediados de octubre la licitación para la ingeniería de la obra civil. El total de la obra tiene un presupuesto preliminar de unos 3200 millones de dólares y podría estar lista para fines de 2024 o principios de 2025.

Obras de gasoductos en Argentina

Al mismo tiempo, ya está en marcha la licitación de la obra para la crucial reversión del Gasoducto Norte y obras complementarias. Los caños se adjudicaron en una compra directa a Tenaris (Techint) por cerca de 80 millones de dólares.

El “reversal del Norte” es estratégico para garantizar el abastecimiento de gas natural por unos 19 millones de m3 diarios (MMm3/d) el próximo invierno con sustitución de importaciones, ya que la producción de Bolivia es insuficiente y el país vecino no está en condiciones de entregar en condiciones firmes (no interrumpibles) el fluido para consumo en Jujuy, Salta, Tucumán y Córdoba.

Mientras tanto, esta semana se anunció que el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) entregará 185 millones de dólares a la Argentina para construir una planta compresora de gas en la traza de la primera etapa del GPNK, a la altura de Chacharramendi (La Pampa) y la ampliación de las plantas Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires), que todavía están en construcción, de manera de ampliar de 20 a 29,6 MMm3/d la capacidad del gasoducto hacia 2026. La fabricación de los turbocompresores demora entre 18 y 24 meses.

Precisamente, la Planta Compresora (PC) de Tratayén, a cargo de la constructora Sacde, se inauguraría en octubre y agregará en el verano 5 MMm3/d de capacidad a los 11 millones de m3 diarios que traslada el gasoducto Néstor Kirchner desde Vaca Muerta actualmente.

La PC de Salliqueló, en cambio, a cargo de Contreras Hermanos y Esuco, tiene un avance de apenas el 9% y hay bronca en el Gobierno por el significativo atraso, ya que debió estar lista en estos meses. “El régimen de contratación de obra pública obliga al Estado a comprar lo barato. Y lo barato no siempre es lo mejor”, lamentan.

ACTIVIDAD EN VACA MUERTA

Recientemente, Neuquén informó que la producción de gas natural en la provincia trepó en los últimos días de agosto a unos 100 millones de m3 diarios, 8 MMm3/d más que el promedio de julio. La razón es la puesta en operación del gasoducto de Vaca Muerta.

Sin embargo, la actividad se empieza a desacelerar después del récord del mes anterior, afectada por las trabas a las importaciones.

Según la Fundación Contactos Energéticos, en julio se realizaron 1224 etapas de fractura hidráulica en Vaca Muerta, cuando para esta etapa del año estaban previstas 1400. “Los problemas con las importaciones se hacen cada vez mas presentes y amenazan la continuidad de las operaciones”, señalaron.

Fuente: Cronista

TagsenergíaGasGasoductoVaca muerta
Artículo previo

Santa Fe trabaja en gas, petróleo y ...

Próximo artículo

El Plan de Energía y Tarifas que ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: YPF ya vale US$ 20.000 millones, más que antes de la expropiación a Repsol

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Hay proyectos por más de USD 12.000 millones interesados ​​en el régimen de inversiones de Milei

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Pesatti estimó una inversión de 40 mil millones de dólares con el oleoducto de Sierra Grande

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    La UCR rionegrina respaldó a Silva avaló la Ley Bases

    7 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Total Energies adquiere los activos upstream de CEPSA en Abu Dabi

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: En Neuquén hay iniciativas midstream entre otras

    30 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Deuda de eléctricas del NEA con Cammesa trepa a más de $11.000 millones: Formosa sin deudas

  • Petróleo

    “La demanda de petróleo se va a recuperar rápido en los próximos meses, tras la epidemia”

  • Gas

    72 años de historia del gasoducto que unió Comodoro y Buenos Aires

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.