Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gasoducto Vaca Muerta: El presidente Alberto Fernández firmará en las próximas semanas un decreto para avanzar en la construcción del gasoducto troncal

Gasoducto Vaca Muerta: El presidente Alberto Fernández firmará en las próximas semanas un decreto para avanzar en la construcción del gasoducto troncal

By webmaster
22 diciembre, 2021
703
0
Compartir:
Eso informó una fuente del Gobierno. Se trata de una obra clave para revertir el déficit energético de Argentina. Una vez terminado, el gasoducto puede resultar vital para aliviar las deficitarias cuentas públicas de Argentina, gracias a una reducción en las importaciones de energía y a las divisas  que generarían las exportaciones de gas.

Vaca Muerta, es la cuarta reserva mundial de petróleo no convencional y la segunda de “shale” gas. La petrolera YPF, controlada por el Estado, Shell, Tecpetrol y Pampa Energía son algunas de las empresas que producen gas en la formación.

“Lo que hay en marcha es un DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) que va a firmar el presidente donde declara de interés nacional el sistema de obras del gasoducto Néstor Kirchner”, dijo la fuente.

La construcción requerirá, en una primera etapa, unos 18 meses de trabajo y una inversión pública de unos 1.590 millones de dólares para inyectar 24 millones de metros cúbicos más por día de gas en la red para el invierno de 2023, explicó la fuente, que pidió no ser identificada.

“En el decreto se establece que el programa está en cabeza de la Secretaría de Energía, que lo va a construir y licitar a través de IEASA (empresa pública que gestiona proyectos y obras de infraestructura energéticas), donde se crea un fideicomiso para administrar estas obras”, explicó.

Todo esto acontece luego de que la oposición política rechazara días atrás en el Congreso el proyecto de presupuesto oficial para 2022, que establecía beneficios fiscales para la construcción del gasoducto central y sus obras complementarias.

“Que no esté la ley de presupuesto genera un aumento del costo. En la ley se iba a establecer que el fideicomiso y IEASA no iban a estar sujetos al pago de Ganancias, IVA (21%) ni aranceles de importaciones”, explicó, y agregó que el decreto presidencial eximirá al proyecto del impuesto a créditos y débitos bancarios.

Artículo previo

Kulfas y la conducción de la UIA ...

Próximo artículo

Omán: Total Energies firma acuerdos para el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Por Vaca Muerta, las exportaciones de Neuquén crecieron más de 600% en tres años

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Chevron trasladó a Argentina sus oficinas para Latinoamérica

    11 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Un proyecto ferroviario de Macri en vía muerta

    6 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Rusia quiere ayudar a construir una vía férrea que una Vaca Muerta con Bahía Blanca

    28 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Las reinas del fracking: cinco empresas tienen la clave de Vaca Muerta

    3 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén sumaría un millonario ingreso por la explotación petrolera

    29 septiembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Gas: El primer proyecto para exportar GNL desde Río Negro recibió una autorización por 30 años

  • Petróleo

    ANCAP cierra contratación de cobertura de petróleo hasta fin de marzo

  • Gas

    Nación le pagará $24.600 millones a las productoras de gas por la devaluación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.