Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gasoducto que une Vaca Muerta y la localidad santafesina de San Jerónimo debería estar operativo en 2023

Gasoducto que une Vaca Muerta y la localidad santafesina de San Jerónimo debería estar operativo en 2023

By webmaster
22 junio, 2021
1358
0
Compartir:
Así lo confirmó Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación. Dicha obra fue reflotada en estos días con la intención del Gobierno nacional de atraer fondos chinos que financien ese megaproyecto.

El tendido de un gran gasoducto constituye el principal proyecto incluido en el paquete de obras troncales que el gobierno quiere financiar con empresas chinas. Sin embargo, esta iniciativa no es la única, existen otras tres importantes obras que la secretaría de Energía prevé impulsar.

Martínez afirmó que el diseño de gasoductos que plantea el Gobierno nacional tiene por fin ahorrar US $1.150 millones anuales vía sustitución de importaciones, de manera de producir un ahorro fiscal anual de alrededor de 600 millones de dólares.

Si bien la inclusión de la obra del gasoducto troncal Tratayen, Salliqueló y sur de Santa Fe ya había sido confirmada se dio a conocer un informe donde expone valiosa información sobre los planes del área que conduce Darío Martínez. Eso mismo fue confirmado ahora por el propio Martínez en una jornada sobre Energía organizada por el diario Río Negro.

La traza proyectada arranca en Tratayén (Vaca Muerta) y tras pasar por Salliqueló (provincia de Buenos Aires), llega al sur de Santa Fe. También se impulsa la potenciación de otros ductos troncales, como el General San Martín y el GNEA.

“Para nosotros es un objetivo ambicioso pero muy importante para poder evacuar gas producido por trabajadores argentinos y es gas que lo pagamos en pesos y que no necesitamos de otro sector de la economía generar dólares para poder importar gas”, dijo.

Además aseguró que este año se adquirieron 47 buques (cargas) de GNL, 34 para Escobar y 13 para Bahía Blanca, a un precio de 7,46 dólares el millón de BTU. “Es un buen precio y estamos analizando la última compra del año y algunos están muy caros, así que creemos que no va a ser necesario. Incluso esperamos que el año que viene el regasificador de Bahía Blanca ya no sea necesario”, señaló.

Artículo previo

Argentina: Novedoso sistema de gasoductos ahorrará US$1.150 ...

Próximo artículo

YPF: Nuevo récord de perforación en Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Shell y Exxon Mobile ratificaron su interés estratégico en Vaca Muerta

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    ¿Qué planes tienen las petroleras para este año en Vaca Muerta ?

    7 marzo, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El aeropuerto de Neuquén duplicó en pasajeros a la terminal de colectivos

    20 enero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta repartirá más petróleo a Puerto Rosales luego del aumento de producción

    20 julio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Qué dijo Pablo González del futuro de YPF en Comodoro

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta presenta los mejores indicadores de productividad de petróleo del mundo

    30 septiembre, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El pozo récord en Tierra del Fuego

  • Electricidad

    EDELAP sigue ampliando la red eléctrica en populosos barrios de La Plata

  • Gas

    Gas – TotalEnergies potencia el gas argentino y apuesta a energías renovables

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.