Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami y otras dos empresas presentaron ofertas

Gasoducto Norte: El dueño del Inter Miami y otras dos empresas presentaron ofertas

By Mónica Matassa
27 febrero, 2024
545
0
Compartir:

Tres empresas presentaron las ofertas para la construcción de tramos pendientes de la reversión del Gasoducto Norte. Las otras dos son Techint-Sacde y BTU.

Este lunes, la empresa Energía Argentina llevó a cabo la apertura de sobres con las ofertas técnicas y antecedentes de tres empresas que buscan completar los tramos pendientes de la reversión del Gasoducto Norte. Este proyecto, vinculado al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, tiene como objetivo llevar el gas de Vaca Muerta a las provincias del noroeste del país.

En el evento realizado en la sede de la empresa en el centro porteño, se recibieron ofertas de las empresas BTU, la unión transitoria Techint-Sacde y la estadounidense Pumpco, subsidiaria de MasTec, una de las principales constructoras de oleoductos en Estados Unidos. El dueño de MasTec es el empresario cubanoamericano Jorge Más, titular del Inter Miami, el club donde juega Lionel Messi.

Estas empresas también ofertaron en el último trimestre del año pasado por el renglón 1 de la obra, aunque sus propuestas económicas fueron desestimadas por superar el presupuesto oficial.

La actual gestión de Gobierno decidió desdoblar el renglón 1 en dos licitaciones diferentes, una para las obras de construcción de los tramos de gasoductos y otra para la reversión de las plantas compresoras.

En las próximas semanas, se analizarán las propuestas y se realizarán evaluaciones técnicas. Aquellas que cumplan los requisitos serán aceptadas para avanzar con la apertura del sobre 2, que contiene las ofertas económicas. La fecha de adjudicación de la licitación se determinará en ese proceso.

Además, el 11 de marzo se llevará a cabo la recepción y apertura de los sobres 1 para las obras de reversión de las plantas compresoras.

Objetivo de la Reversión del Gasoducto Norte

La obra de Reversión del Gasoducto Norte tiene como objetivo transportar gas de Vaca Muerta al norte del país. El tramo 1 abarca 22 kilómetros del Gasoducto de Integración Federal de 36 pulgadas de diámetro y 62 kilómetros de un loop al Gasoducto Norte, extendiéndose desde Tío Pujio hasta La Carlota en Córdoba.

La inversión total para esta obra será de 710 millones de dólares, con 540 millones provenientes de un crédito del Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF). Una vez finalizada, las tuberías permitirán llevar el gas de Vaca Muerta a diversas provincias y conectar hogares a las redes de gas natural, fomentando el desarrollo de nuevas actividades industriales, como la minería de litio.

Fuente: SL 24

TagsenergíaGasGasoducto
Artículo previo

Apud: “Torres está equivocado; no hay posibilidad ...

Próximo artículo

Más de 400 empresas se inscribieron para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Gobierno impulsa un acuerdo bilateral con Brasil: los puntos clave del “plan integración 2023″

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Importante grupo inversor adquiere el control de empresas energéticas clave en el norte de Argentina

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    El alza en los precios de la energía y la mayor producción de Vaca Muerta alienta otros negocios ligados al ...

    16 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Un nuevo enfoque podría fraccionar el petróleo crudo utilizando mucha menos energía

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Figueroa apuesta a recuperar la confianza de Chile en el gas neuquino

    8 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Neuquén: Prometen obras para traer más petróleo hasta Puerto Rosales

  • Petróleo

    EEUU investiga cerca de 350 reportes de derrames petróleo tras el paso del huracán Ida

  • Gas

    El gas representó el 91% de las importaciones argentinas desde Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.