Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

Gasoducto Néstor Kirchner: Responsable de generar más de 50.000 empleos

By Mónica Matassa
4 abril, 2023
531
0
Compartir:

Más de 53.000 personas fueron empleadas directa e indirectamente como resultado de la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

Hay buenas noticias. El proyecto alcanzó su punto máximo de actividad en los últimos días de marzo con más de 3.000 trabajadores dispersos en los varios frentes donde se encontró el tendón cáustico de 573 km/h. Estos son los datos que brinda la agencia de Télam. En esta fase, el movimiento se inicia desde el barrio Tratayen en el noreste, continúa por el campamento PK60 en Río Negro y termina en el PK145 en La Pampa.

El 10% de las 3.000 personas afectadas son mujeres. Las empresas contratistas declararon que la presencia de mujeres hizo más efectivas prácticamente todas las funciones que se necesitaban en las búsquedas iniciadas el año anterior, previo al inicio de los primeros proyectos. Algunos de ellos trabajan como inspectores ambientales, tienen títulos de ingeniería, están empleados en administración, recursos humanos y medicina ocupacional.

Pero, el efecto laboral se siente no solo en quienes se ven directamente afectados por la interrupción del gasoducto, sino también en otros 10.000 empleos indirectos atribuibles a decenas de empresas privadas proveedoras de bienes y servicios. A esa cifra se suman otros 40.000 empleos en las economías del área en casi todos los sectores, incluidos el inmobiliario, el alimentario y el transporte, entre muchos otros que se benefician del amplio movimiento humano.

Las empresas encargadas del gasoducto destacaron el avance de la obra y confirmaron que estará lista para el próximo festejo de Da de la Bandera el 20 de junio. Las principales actividades de hoy son el zanjeado, soldadura de los 56.700 caos de 36 pulgadas, la caída al suelo, y el encintado, todo ello enfocado a afrontar el cruce del río Colorado, un tremendo reto técnico.

Los últimos pasos fueron explicados por Ricardo Desimone, jefe de inspección de la empresa estatal Energa Argentina. “Por la envergadura de la obra, son varias las tareas que se adelantan en simultáneo en los distintos frentes de trabajo y que al combinarse deben dar como resultado que el gasoducto esté terminado en la fecha prevista el próximo 20 de junio. El uso de equipos con un peso de hasta 40 y 50 toneladas, que a menudo se hace por primera vez en Argentina, ha acelerado el ritmo de progreso, agregó.

La fase de construcción del proyecto finalizó cuando se abandonó el campamento PK60, y hoy en día, la contratista del kilómetro 145 es donde se está realizando la mayoría de las tareas, pues allí llegan decenas de camiones que transportan periódicamente los residuos de la planta Tenaris-SIAT en el Se congrega la comunidad belga de Valentn Alsina.

Las empresas contratadas por las tres regiones en las que Enarsa dividió la obra movieron 1.300 equipos en un tiempo récord mundial, entre plantas de doble junta y equipos de soldadura autónomos que nunca habían sido utilizados en Argentina.

El gasoducto atraviesa más de 150 parcelas de propiedad privada, cuyos propietarios debieron entablar negociaciones directas e individuales para obtener los derechos de acceso necesarios y aprobar las autorizaciones para este proyecto que se consideró de interés público. Como resultado, hubo poca resistencia por parte de los propietarios, lo que impidió que se iniciaran acciones legales contra ellos.

La capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hacia la región del país aumentaría a 22 millones de metros cúbicos por día (MMm3) cuando entre en operación el tendido de caos de 573 kilómetros.

TagsEmpleoGasGasoducto
Artículo previo

Capetrol y su plan gasífero en Chubut

Próximo artículo

El Gobierno trata nuevamente de llevar el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Pese a la inauguración del Gasoducto Norte, Argentina reanudó las importaciones con Bolivia

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Tucuman: La Secretaría de Energía y Gasnor trabajan para garantizar el acceso al gas natural

    16 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Entre Ríos: Se autorizó el llamado a licitación para la ampliación de la red de gas natural en Hasenkamp

    4 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuáles son las inversiones para incrementar la obtención de los líquidos derivados del shale gas de Vaca Muerta

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Neuquén refuerza su estrategia para formar mano de obra local en Vaca Muerta

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El ranking de las 10 empresas que más invertirán en 2025

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Autorizan la exploración offshore en el pozo Argerich desde el 15 de diciembre

  • Petróleo

    TGS, CGG y BGP completan la fase IV de la encuesta multicliente 3D en alta mar en Surinam

  • Petróleo

    Petróleo: acuerdan bajar la producción para mantener el precio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.