Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Gasoducto Néstor Kirchner: “Nace el canal verde Vaca Muerta”

Gasoducto Néstor Kirchner: “Nace el canal verde Vaca Muerta”

By webmaster
17 agosto, 2022
453
0
Compartir:
La construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner conectará Vaca Muerta con Salliqueló en 2023

La Dirección General de Aduanas dispuso ayer la creación del Corredor Aduanero “Vaca Muerta” con el objetivo de agilizar y priorizar las importaciones de Vaca Muerta y, en especial, a los bienes que serán utilizados en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.

La medida, dispuesta a través de la resolución 16/2022 publicada hoy en el Boletín Nacional, había sido anticipada el pasado miércoles por el ministro de Economía, Sergio Massa, dentro de un paquete de medidas para el sector hidrocarburífero.

En concreto, la Aduana crea un nuevo canal para simplificar los trámites de las importaciones de maquinarias, infraestructura e insumos vinculados con el complejo Vaca Muerta y, en especial, al Gasoducto Néstor Kirchner.

“Nace el canal verde Vaca Muerta, que va a permitir que todo lo que es equipos, maquinaria, infraestructura, que nos permite acelerar todo el proceso de importación de productos, tenga con la Aduana un trabajo particular y desarrollado”, subrayó Massa en un discurso realizado en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia que se realizó en Neuquén.

Dicho paquete de medidas también incluye la reglamentación -oficializada también hoy- del funcionamiento del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Petróleo (Radpip) que garantiza la libre disponibilidad de divisas para aquellas empresas que muestran un crecimiento en su producción.

El régimen busca darle un tratamiento prioritario y de celeridad para liberar tales mercaderías, y canalizará las solicitaciones temporarias de autorización de importaciones y sus eventuales prórrogas a través de un trámite específico a tal efecto a través del Sistema Informático de Trámites Aduaneros (SITA) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La agilización de las importaciones se fundamenta en que “la mayoría de las máquinas, estructuras industriales, insumos y demás elementos provienen del exterior”, lo cual conlleva a la “necesidad de implementar procesos ágiles y eficientes, que posibiliten un desaduanamiento ágil de los bienes que lo comprenden”, indican los considerandos de la reglamentación.

Tales solicitudes deberán estar acompañadas de la constancia de la adjudicación de obra en el marco de la Licitación Pública correspondiente, el contrato de locación de los bienes a ingresar y la Factura Proforma conteniendo el detalle y el valor de los mismos.

Una vez emitida la autorización, la Aduana dará curso al registro de la solicitud y a la inmediata intervención de las áreas operativas a fin de liberar las mercaderías en cuestión, sin dilación de las mismas, según señala la Resolución.

En el marco del nuevo canal, la Aduana también abrió una casilla de correo para que los operadores realicen las consultas (corredoraduanerovacamuerta@afip.gob.ar).

La construcción del gasoducto Presidente Néstor Kirchner -que conectará Vaca Muerta con Salliqueló en 2023 y cuyos contratos de construcción se firmaron la semana pasada- permitirá ampliar en un 25% la capacidad del sistema de transporte de gas natural y ayudará a desarrollar la producción creciente en el yacimiento neuquino.

Fuente: El Economista

Artículo previo

¿El gas de Vaca Muerta apunta al ...

Próximo artículo

Los Petroleros y el Gobernador delinearon políticas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Gasoducto Vaca Muerta: El presidente Alberto Fernández firmará en las próximas semanas un decreto para avanzar en la construcción del ...

    22 diciembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tres obreros muertos por la explosión de una refinería

    23 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Alberto Fernández llegará con Guzmán a Vaca Muerta

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    YPF logró el récord de 12 fracturas en un día en Vaca Muerta

    18 marzo, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Neuquén: La provincia y el país iniciaron una etapa clave para Vaca Muerta

    22 abril, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Dólares, deuda y Vaca Muerta: seis miradas de los especialistas

    22 enero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Malasia: Los descubrimientos de hidrocarburos se han duplicado en este año

  • Petróleo

    Chubut requiere quince pozos petroleros para ostentar la producción de uno en Vaca Muerta

  • Petróleo

    Petróleo: Gobierno analizó con el directorio de YPF la situación crítica del sector

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.