Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

Gasoducto del NEA: momento histórico, el caño troncal entre Formosa y Chaco ya está conectado para que comience a estar operativo

By webmaster
11 julio, 2022
926
0
Compartir:
El Gasoducto del Nordeste Argentino igualará las posibilidades para las provincias, será generador de fuentes de trabajo y vendrá a homogeneizar la matriz energética en el país, aseguró el Gerente del proyecto Rafael Barilaro, que detalló sobre los avances de la obra.

La construcción del Gasoducto del Nordeste Argentino (GNEA) avanza a ritmo acelerado y ya se ha logrado conectar a las provincias de Formosa y Chaco. El día miércoles, después de siete años de estar paralizada por la gestión anterior, finalizó la soldadura de caños en la localidad de Mansilla, marcando un histórico para el NEA, porque este importante tramo de la obra permitirá que las provincias norteñas cuenten por primera vez con suministro de gas natural por redes.

La finalización del Gasoducto del NEA permitirá incluir a las provincias de Formosa, Corrientes, Chaco y Misiones en la provisión de gas natural, y suministrar esta fundamental fuente de energía con producción del yacimiento petrolífero Vaca Muerta. Una vez finalizadas las redes domiciliarias, brindará provisión de gas a 3.400.000 personas.

A su vez, convertirá en competitiva a toda la producción de la región, saldando una deuda histórica para esta parte del país y cambiando la matriz energética de las provincias electrodependientes, al posibilitar el aprovechamiento del gas natural.

La reactivación del Gasoducto fue anunciada por el Gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán. El primer mandatario había informado que la reactivación del Gasoducto del Nordeste comenzaría para el segundo trimestre de este año, puntualmente, con las obras de la traza troncal. El funcionario dijo que recibió la información en una reunión que mantuvo con Agustín Gerez, Presidente de la Empresa de Integración Energética Argentina (Ieasa).

Avanza la construcción del Gasoducto entre Formosa y Chaco

El Gerente de Proyecto en UTE JCR – Servicios Vertúa S.A, Rafael Barilaro, dio detalles  sobre los avances de la obra del Gasoducto en cuanto al tramo que va desde la provincia del Chaco hasta Ibarreta con distintas derivaciones hacia otras localidades, como Laguna Blanca y la ciudad de Formosa.

Barilaro indicó que la obra del Gasoducto está dividida en dos etapas. La primera abarca 100 kilómetros desde el cruce del río Bermejo hasta Formosa y un ramal de derivación hasta la capital provincial.

En los últimos días se avanzó en la conexión del GNEA con el Chaco. Por lo tanto, la obra troncal del Gasoducto entre Formosa con la provincia vecina ya está conectada para que comience a estar operativa.

Asimismo, indicó que se están llevando a cabo mediciones y otras tareas técnicas menores,  y aseguró que los 100 kilómetros de extensión hacia Formosa están en condiciones de recibir la provisión de gas.

Barilaro especificó que desde Bermejo, Chaco, son seis kilómetros del caño troncal y luego son 13 kilómetros en caños de ocho pulgadas, tramo que abarca la derivación con punto en la Ruta Nacional N° 81 hasta la ciudad de Formosa.

El Gasoducto y su impacto en las economías regionales

En tanto, manifestó la importancia del Gasoducto para las provincias de la región del Norte argentino. El ingeniero mecánico -con vasta experiencia en energías renovables y proyectos referidos al tema- señaló que “en un país como el nuestro, con abundantes recursos de gas, que existan provincias sin suministro es inaceptable e inconcebible”.

En principio el objetivo primordial es llevar gas a los ciudadanos por conexiones domiciliarias, y a su vez, desarrollar las economías regionales. “El suministro de gas en la Argentina es abundante, limpio y barato, permitiendo que las distintas industrias se desarrollen. Por lo tanto, en el caso de no existir no pueden hacerlo”, remarcó Barilaro.

El reclamo de los gobernadores del Norte Grande

En Formosa se desarrolló la Asamblea de Gobernadores del Norte Grande integrada por los mandatarios de las provincias de Formosa, Gildo Insfrán; Ricardo Quintela, La Rioja; Raúl Jalil, Catamarca; Gerardo Zamora, Santiago del Estero; Jorge Capitanich, Chaco; Osvaldo Jaldo de Tucuman; Gustavo Sáenz, Salta; Oscar Herrera Ahuad de Misiones, Gustavo Valdés de Corrientes y de Jujuy, Gerardo Morales.

Todos los gobernadores comparten las mismas preocupaciones y reclamos por las que atraviesan sus provincias y elaboraron un documento en el cual avalaron el desarrollo del Gasoducto Néstor Kirchner en la Patagonia, pero también realizaron reclamos a Nación para avanzar con las obras del Gasoducto en las provincias del NEA y ampliar la conexión de ductos para abastecer a toda la región.

En el documento respaldaron la ejecución del Gasoducto con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas a nivel nacional.

“La terminación de la obra del Gasoducto para poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a comercios y redes domiciliarias para abaratar costos de producción y aumentar la producción de bienes y servicios e impulsar las exportaciones de las economías regionales, es de máxima prioridad”, así lo remarcaron en el documento.

Señalaron como imprescindible el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país y tener una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un federalismo real.

Artículo previo

Vaca Muerta: Ranking de áreas más productivas ...

Próximo artículo

Gasoducto Kirchner: cuáles son las grandes empresas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Argentina planea exportar gas de Vaca Muerta a Chile, Brasil y Uruguay

    12 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    San Luis: Vecinos de Santa Rosa del Conlara y Merlo se preparan para recibir el gas natural en sus casas

    23 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Un primer test para el precio del gas importado: IEASA licitó 24 cargamentos de LNG

    17 marzo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    ¿Por qué el gobierno nacional impulsa un plan para producir más gas?

    28 mayo, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Juan José Aranguren: “Es un pecado estar retrasando la construcción del gasoducto”

    8 junio, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Informe del OSP-UNLP sobre el sistema de transporte de gas natural destaca la urgencia de construir el gasoducto Néstor Kirchner

    10 agosto, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: Kalmus convocó a las autoridades energéticas para escuchar sus propuestas

  • Gas

    Córdoba: Reunión de trabajo con el Clúster del Petróleo, Gas y Minería de Córdoba

  • Petróleo

    Guinea Ecuatorial: Se lanza una campaña de perforación petrolífera impulsada por Trident Energy.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.