Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

  • Energía: La política energética se afianza con planificación, inversión y sostenibilidad

Informes
Home›Informes›Gas y petróleo sobran en Argentina y el mundo lo aprovechara

Gas y petróleo sobran en Argentina y el mundo lo aprovechara

By webmaster
13 diciembre, 2021
834
0
Compartir:
En Argentina se vienen dictando normas para utilizar racionalmente la energía y los productos derivados del petróleo. Por ejemplo, el pais emitió leyes que establecen que las energías renovables deben representar el 20% del consumo de energía eléctrica nacional para el año 2025.

Dado que actualmente dicha participación es del 1,8%, se necesitan fuertes inversiones para lograr este objetivo en los próximos años. El sector más desarrollado es el hídrico, el eólico y en menor medida el fotovoltaico. La eólica ya alcanzó una generación superior a los 900 MW.

El petróleo y el gas alcanzan el 90% del total de la oferta energética del país. La Argentina no consume cantidades significativas de carbón (0,9% del total), a diferencia de otros países como China, los Estados Unidos o Alemania, donde el carbón es una de las fuentes más utilizadas todavía.

El consumo de energía mundial aumentó un 2,9 por ciento en 2018 alcanzando el equivalente a 13.800 millones de toneladas de crudo, donde China se posicionó como el principal consumidor de energía primaria.

Argentina tiene recursos propios para autoabastecimiento de petróleo y gas, pero el petróleo es un recurso natural no renovable, por lo que su existencia es limitada. Es por esto que se vienen realizando acciones para promover el uso de energías alternativas, y utilizar racionalmente la energía y los productos derivados del petróleo en aquellos sectores en que aún es irremplazable, como la petroquímica.

La capacidad de las energías renovables del país para avanzar en la transición energética tiene un nivel de competitividad que ofrece una solución para construir una nueva matriz energética que cumpla con los objetivos de seguridad, equidad y mitigación climática.

Estamos en el momento de abordar el proceso de descarbonización de la economía, como el resto del mundo, impulsado por el cambio climático, la concientización internacional lograda en el Acuerdo de París en 2015 y el aumento del compromiso de reducción de emisiones de Argentina en su segunda contribución nacional.

Artículo previo

Antonio Cassia fue reelecto al frente del ...

Próximo artículo

Pampa Energía reflota plan para blindarse de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Los proyectos ferroviarios respaldados por China están ganando impulso en Chile y Argentina.

    25 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    OLS-ITBA: combustibles alternativos

    16 abril, 2021
    By webmaster
  • Informes

    El ferrocarril, clave para un país que quiere crecer

    15 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Reconquista: Se ha iniciado el trabajo de conexión al oleoducto NEA

    20 mayo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Bill Gates y la Unión Europea buscan juntar US$1.000M para tecnologías limpias

    3 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    LITIO REEMPLAZA A LOS HIDROCARBUROS Y BOLIVIA SERÁ LA NUEVA ARABIA SAUDITA

    20 diciembre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La construcción de un oleoducto ha comenzado justo al lado de la Ruta 249

  • Gas

    Argentina aseguró avales por u$s200 millones para comprar gas a Bolivia

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Así son las plantas para soldar tubos que aceleran la obra

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.