Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

Gas: Vuelve el buque a Bahía Blanca y compran 30 cargamentos de GNL

By Mónica Matassa
8 febrero, 2023
655
0
Compartir:

Para aprovechar los bajos precios internacionales del Gas Natural Licuado (GNL) y cubrir el pico de demanda de gas en invierno, el Gobierno nacional decidió comprar 30 cargamentos para la terminal de Escobar y el regreso del segundo barco regasificador a Bahía Blanca a partir de mayo próximo.

Según confirmaron fuentes oficiales, este martes Energía Argentina S.A. recibirá por mandato de la Secretaría de Energía de la Nación las ofertas por tres bloques de 10 barcos de GNL cada uno. Enarsa no define ni decide la planificación energética, sólo la ejecuta.

Los análisis del área de Planeamiento de la Secretaría de Energía indicaron que era el momento adecuado para aprovechar la abrupta caída del precio del GNL a nivel global: el millón de BTU pasó de cotizar unos u$s 36 en noviembre a u$s 20 en enero, y prevén u$s16 para mediados de año. Por este motivo, desde Enarsa ofrecieron pagar los cargamentos por adelantado a precio fijo. El riesgo de esta modalidad de compra es que el precio pueda seguir bajando en el corto plazo, pero la apuesta que la mayoría de los analistas vaticinan apunta a una reactivación de la economía China y un alza del GNL por mayor demanda del gigante asiático.

El pliego establece que los buques de GNL deberán arribar al país por el Río Paraná entre el 15 de marzo y el 5 de agosto. No se descarta que alguno de ellos terminen en la planta de Bahía Blanca, a donde en paralelo volverá al segundo barco regasificador que partió en agosto del 2022. El resto irá a Escobar, al noreste bonaerense.

En la empresa estatal de energía invitaron a la licitación a los principales jugadores del sector como Total Energies, BP y Chevron y los traders Trafigura, Vitol, Gunvour y Glencore. Este martes se presentaron las ofertas y el miércoles 8 de febrero se sabrá quién son los ganadores. Los adjudicatarios recibirán un 20% de Enarsa contra firma del contrato y luego cuatro cuotas mensuales iguales. Todavía no trascendió el monto total previsto para la compra.

Al mismo tiempo Bahía Blanca se prepara para recibir nuevamente al segundo barco regasificador. Circula un temor de los planificadores a padecer un invierno más crudo que el anterior. El arribo está previsto para el feriado primero de mayo. Fuentes del mercado resaltaron que la estadounidense Excelerate Energy sería la única en condiciones –y con intención- de participar de esta licitación. Las ofertas se presentarán el miércoles 15 de febrero. El ganador se sabrá recién en marzo.

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

Bolivia: YPFB incrementa de dos a tres ...

Próximo artículo

El Gobierno apuesta al Hidrógeno para impulsar ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Japón: Advierte por falta de inversión en suministro de gas natural licuado

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Los Diputados trabajan en el Régimen de Licencias para la Promoción del Gas Natural en Argentina

    5 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Otra vez el gas

    19 enero, 2024
    By Martin Diaz
  • Gas

    Se reiniciaron las exportaciones en firme de gas desde Argentina a la costa norte de Chile

    6 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF proyecta la construcción de un tren para transportar más arena silícea desde Entre Ríos hacia Vaca Muerta

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Uruguay inicia relevamiento sísmico 3D para determinar presencia de hidrocarburos en sus aguas

    14 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Kicillof busca acelerar la exploración petrolera y asegura que “cambiará la vida de Mar del Plata”

  • Gas

    El gasoducto Tratayén Salliqueló aún no está operativo

  • Gas

    China competirá con Europa por el gas y empujará su precio al alza en 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.