Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Gas
Home›Gas›Gas: Vaca Muerta acelera la transición del transporte pesado

Gas: Vaca Muerta acelera la transición del transporte pesado

By Mónica Matassa
15 agosto, 2025
55
0
Compartir:

La creciente producción de gas natural en Vaca Muerta está impulsando un cambio clave en la movilidad pesada de Argentina: la sustitución del gasoil por alternativas más limpias como el gas natural comprimido (GNC) y el gas natural licuado (GNL).

Esta tendencia, respaldada por avances regulatorios y tecnológicos, se presenta como una oportunidad para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética del transporte.

En el Supplier Day organizado por EconoJournal, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) destacó los avances realizados en la actualización de normativas que permiten un uso más amplio y seguro del gas natural en el transporte y almacenamiento.

Las Normas Argentinas de Gas (NAG) para camiones y equipos de transporte a granel de GNC ya fueron modernizadas, y próximamente se publicará una versión actualizada para el GNL. También se renovó el reglamento del sujeto almacenador, abriendo el camino para su uso en sectores como la minería o el transporte de pasajeros.

“Argentina tiene una larga tradición con el gas natural, pero era necesaria una actualización para aprovechar nuevas tecnologías que antes no podían aplicarse”, subrayaron desde el organismo.

Reducción de emisiones en el transporte de carga

El titular de JBS, Juan Manuel Bazaul, explicó cómo la incorporación de camiones a GNC ya está marcando una diferencia en sus operaciones. “En 2023 sumamos diez camiones a GNC para recorridos de milla larga entre Entre Ríos, Diamante y Añelo. Ahora, gracias a la colaboración de Enargas e YPF, podemos abastecer en Añelo y cubrir también la última milla sin inconvenientes. Estos vehículos tienen 800 kilómetros de autonomía”, detalló.

JBS ya reflejó el impacto real en sus operaciones: sus diez camiones a GNC incorporados en 2023 recorren trayectos de hasta 800 km, alimentados a través de una red en expansión junto a YPF y Enargas. Además, proyectos logísticos como el de Scania apuntan a lograr ahorros del 35 % en combustible.

La infraestructura avanza: en 2026 se espera contar con 450 estaciones de GNC, poniendo en marcha corredores verdes clave. En paralelo, el biometano emerge como una solución futura para intensificar la reducción de la huella de carbono.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Futuro Sustentable

TagsCombustibleeconomíaenergíaGasHidrocarburos
Artículo previo

Inversiones: La petrolera de Eurnekian mejora en ...

Próximo artículo

Licitaciones: Día clave para el futuro del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Arcioni participó del lanzamiento del libro “YPF 100 años impulsando la historia”

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Generación

    Cafiero remarcó el potencial argentino como proveedor de alimentos y energías con los embajadores de la Liga de Estados Árabes

    30 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    La UE lanza su segunda ronda de compras conjuntas de gas tras el éxito de la primera

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los electrocombustibles, una vía a explorar para un futuro libre de carbono

    24 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Direcciones a Milei de parte de la dirigencia de Petrolera

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Camuzzi inauguró el nuevo Gasoducto de América con una inversión de $2.400 millones

  • Gas

    Qué dicen los 23 puntos del nuevo esquema del Plan Gas

  • Electricidad

    Las empresas de energía eléctrica convocadas por el ENRE para consensuar el valor de las tarifas públicas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.