Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: TotalEnergies comienza a producir el primer yacimiento del proyecto Fenix

Gas: TotalEnergies comienza a producir el primer yacimiento del proyecto Fenix

By Mónica Matassa
5 septiembre, 2024
452
0
Compartir:

El proyecto de TotalEnergies, Wintershall y Pan Américan Energy, con una inversión de 700 millones de dólares espera producir el 8% del total país.

A la altura de Río Grande, Tierra del Fuego, y a 60 kilómetros de la costa, en pleno mar austral, se encuentra la plataforma del Proyecto Fénix, que en los próximos días pondrá en marcha uno de los tres pozos de gas natural con los que se buscará consolidar el autoabastecimiento del país.

Los especialistas sostienen que que la puesta en marcha de este yacimiento offshore será el primer hito de una zona que puede aportar 10 millones de metros cúbicos por día de gas de la Cuenca Austral Marítima, lo que equivale al 8% de la producción argentina, y en comparación, es el potencial capaz de sustituir importaciones de 15 buques de Gas Natural Licuado (GNL) durante el invierno, en un país con problemas crónicos de falta de dólares.

Las inversiones, estimadas en 700 millones de dólares es anterior al RIGI. La Cuenca Austral empezó a ser desarrollada en 2022, cuando las tres empresas encararon la inversión para que Fénix ya sea casi una realidad.

               

TotalEnergies, de capitales franceses pero con 45 años de permanencia en el país y futura operadora, y la estadounidense Wintershall pusieron el 75% del total desembolsado, mientras que el restante 25% corrió por cuenta de la argentina Pan American Energy (PAE).

La plataforma es la sexta en el Mar Austral. “Somos el principal operador privado de gas natural de la Argentina, con el 25% del total. Con la puesta en marcha de Fénix concentraremos el 33%, es decir, que de cada 10 milaneses que se cocinan en un hogar, tres se hacen con nuestro gas”, explicó uno de los operarios de Total.

El gas será transportado por un gasoducto submarino de 36,5 kilómetros que conecta Fénix con Vega Pléyade, otra plataforma offshore operada por Total, y desde ahí será enviado a la planta de tratamiento fueguina de Río Cullen por la continuidad del ducto con una extensión de otros 70 kilómetros.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Energía Online

TagsGasHidrocarburosproyecto fenix
Artículo previo

Vaca Muerta: YPF iniciará nueva campaña de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Llegaron los primeros caños del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • legales

    Legales: TCA Tanoira Cassagne asesoró a Fox Petrol en su ingreso al régimen de oferta pública de la CNV

    13 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    A pesar del congelamiento, Gas y Petróleo cierra el año con buenos números

    11 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Maximiliano Pullaro se reúne con Rolando Figueroa y quiere su parte del RIGI

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Impacto Milei: el gobernador entrante de Santa Cruz cederá áreas de petrolera estatal

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Latorre ante inversores nacionales e internacionales en la AOG, “En Mendoza trabajamos para hacer foco en la inversión y ...

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Energía confirmo un nuevo récord de producción de gas en Vaca Muerta

    3 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Chubut prevé más proyectos de recuperación terciaria

  • Gas

    Soloaga valoró la decisión política del gobernador Claudio Vidal para frenar la suba de las tarifas de gas

  • Petróleo

    Petróleo, naftas y exportaciones: cómo impactará en Argentina la crisis en Medio Oriente

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.