Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gas: Tierra del Fuego suministrará gas al primer buque de licuefacción en Argentina

Gas: Tierra del Fuego suministrará gas al primer buque de licuefacción en Argentina

By Mónica Matassa
18 noviembre, 2024
1054
0
Compartir:

A diferencia de propuestas anteriores que contemplaban una planta en Sierra Grande para procesar gas de Vaca Muerta, esta iniciativa se centrará en la cuenca austral, destacando a Tierra del Fuego como el nuevo proveedor clave. La reorientación se dio tras la salida de la empresa Petronas, que originalmente impulsaba la planta en Sierra Grande.

Río Grande.- Según Horacio Marín, CEO de YPF, “pese a la salida de Petronas, el interés en el proyecto de Argentina LNG es fuerte, con la meta de exportar unos US$15.000 millones en gas para 2030.”

El Hilli Episeyo, con 294 metros de largo y capacidad para procesar 11,5 millones de metros cúbicos de gas por día, será reacondicionado en Reino Unido y se espera su llegada a las costas argentinas entre 2026 y 2027.

Este buque reducirá 600 veces el volumen del gas en su estado natural para convertirlo en gas natural licuado (GNL), apto para exportación. Las condiciones marítimas y logísticas del Golfo San Matías, semejantes a las del puerto de Kribi en Camerún, donde el Hilli Episeyo ha operado exitosamente, fueron determinantes para la elección de esta ubicación.

El gas provendrá de Tierra del Fuego a través del gasoducto San Martín, que transporta el gas extraído por Total Austral y un consorcio liderado por YPF, Equinor y Shell. Se construirá un ramal adicional de 15 kilómetros, con 7 kilómetros bajo el mar, que conectará el gasoducto con el Golfo San Matías.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Provincia 23

TagsGasHidrocarburostierra del fuego
Artículo previo

Actualidad: Las tres actividades productivas de La ...

Próximo artículo

Internacionales: Petrobras propone inversiones por 111.000 millones ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • combustibles

    Formosa: Dos petroleras aumentaron por segunda vez en el mes el precio de sus combustibles

    20 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: “Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta”

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Primera prórroga de una concesión clave para PAE e YPF

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Internacionales: Neuquén y Biobío elaboran agenda común en materia de energía

    29 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    La descarbonización de Vaca Muerta será el eje de una jornada en Cutral Co

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El futuro de los ingenios ¿destinados a la energía verde?

  • Petróleo

    La OPEP prevé que la demanda de petróleo seguirá creciendo hasta 2035

  • Gas

    Gas: Vaca Muerta, el RIGI y el control estadounidense de la política energética argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.