Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gas: TGN y TGS le pidieron al Estado que extienda hasta 2047 sus licencias para transportar gas natural

Gas: TGN y TGS le pidieron al Estado que extienda hasta 2047 sus licencias para transportar gas natural

By Mónica Matassa
22 octubre, 2024
378
0
Compartir:

Ambas empresas tienen una licencia de 35 años que concluye el 28 de diciembre de 2027. La audiencia pública realizada este lunes fue para tratar la extensión de las licencias, ya que la ley les otorga la posibilidad de sumar 10 años hasta 2037.

Pero la Ley Bases ahora habilita a las transportistas de gas a solicitar una prórroga de 20 años. Por lo tanto, las concesiones podrían extenderse hasta 2047.

Las compañías Transportadoras Gas del Norte (TGN) y Transportadora Gas del Sur (TGS) solicitaron una prórroga de 20 años de sus licencias del servicio público. Lo hicieron en la audiencia pública que realizó este lunes a la mañana el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), la cual estuvo presidida por su interventor Carlos Casares.

El argumento que sostuvieron ambas compañías, que concentran el transporte de gas natural a través de gasoductos troncales, es que la Ley de Bases, impulsada por el gobierno nacional y aprobada en julio, las habilita a extender la prórroga por 20 años, en lugar de 10 como establecían los contratos originales.

TGN y TGS surgieron en 1992 luego del proceso de privatización de Gas del Estado. La normativa que regula a las transportistas es la Ley del Gas (N° 24.076), que les otorgó una licencia de 35 años que concluye el 28 de diciembre de 2027.

La audiencia pública del Enargas fue específicamente para tratar la extensión de las licencias, ya que la ley les otorgaba a TGN y TGS la posibilidad de sumar 10 años hasta 2037. Pero la Ley Bases ahora habilita a las transportistas de gas a solicitar una prórroga de la licencia original por 20 años, es decir, extenderla hasta 2047.

Paraguas de la Ley Bases

El artículo 155 de la Ley de Bases modifica el artículo 6 de la Ley del Gas, que ahora señala que “el Enargas, a pedido del prestador respectivo, llevará a cabo una evaluación de la prestación del servicio por el mismo a los efectos de proponer al Poder Ejecutivo nacional la renovación de la habilitación por un período adicional de 20 años”. Para esto, aclara la nueva normativa, tendrá que haber una audiencia pública.

En la audiencia, las transportistas señalaron que cumplieron con sus obligaciones contractuales y que la ley impulsada por el gobierno de Javier Milei les otorga el derecho a solicitar dos décadas de prórroga.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagsEnargasGas
Artículo previo

Legales: El gobierno define en qué situaciones ...

Próximo artículo

Eventos: Todo listo para la exposición de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    El vasto potencial de nuestro país

    6 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Biden aprobó un controversial proyecto de extracción de petróleo y gas

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    ENTRE RÍOS: COMENZÓ LA OBRA DE AMPLIACIÓN DE GAS NATURAL EN GENERAL RAMÍREZ

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF pondría en venta más activos para concentrarse en Vaca Muerta

    2 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alrededor de 40 camiones por día operan para el transporte de los caños del Gasoducto de Vaca Muerta

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Japón apunta a un tercio de energía verde para 2030

  • Petróleo

    YPF dará a Mendoza US$60 por cada barril de petróleo

  • Gas

    Metalúrgicos piden incluir al sector en el Plan de Promoción del Gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.