Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Gas
Home›Gas›Gas: TGN se posiciona como la joya energética

Gas: TGN se posiciona como la joya energética

By Mónica Matassa
16 mayo, 2025
311
0
Compartir:

Transportadora de Gas del Norte (TGN) dio un fuerte golpe sobre la mesa en el primer trimestre de 2025 con sus últimos resultados.

Transportadora de Gas del Norte (TGN) dio un fuerte golpe sobre la mesa en el primer trimestre de 2025 con sus últimos resultados. Luego de años de tarifas congeladas y deterioro operativo, la compañía logró revertir pérdidas, anunciar dividendos extraordinarios y capitalizar un renovado esquema tarifario que comienza a redefinir su modelo de negocios.

Resultados financieros

TGN reportó una ganancia de $65.167 millones entre enero y marzo, un contraste absoluto con la pérdida de $48.304 millones del mismo período del año anterior. El resultado incluso superó ampliamente los $25.011 millones esperados por el mercado, gracias a un recupero de $51.358 millones por deterioro de activos financieros, en el marco de un acuerdo con Metrogas Chile.

El EBITDA también reflejó la mejora operativa: pasó de ser negativo en el 1T24 a $70.840 millones, impulsado por una suba del 199% interanual en ventas que alcanzaron los $128.195 millones. Esta recuperación responde a la recomposición transitoria de tarifas del 675% en abril de 2024, a la que se sumaron aumentos mensuales acumulados del 20% hasta marzo de este año.

Con este desempeño, el EBITDA de los últimos 12 meses (LTM) trepó a $274.300 millones, y la caja disponible al 31 de marzo ascendió a $336.899 millones, frente a un pasivo financiero de apenas $59.127 millones. Esta solidez permitió a la empresa anunciar un nuevo dividendo en efectivo por $182.250 millones, a pagarse el 15 de mayo, lo que equivale a $414,8 por acción.

La clave detrás del repunte

El 29 de abril, el ENARGAS aprobó la nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI) para el período 2025–2030. Esta contempla 31 aumentos mensuales consecutivos, además de un plan de inversiones quinquenal. Si bien se la considera transitoria, representa un cambio de rumbo tras años de congelamiento y ajustes parciales.

Los mecanismos de actualización mensual aún no fueron formalizados, pero se baraja una fórmula compuesta en partes iguales por IPIM e IPC. La tarifa final quedará supeditada a cómo se reorganice el abastecimiento ante el declino de la cuenca Norte y la reconfiguración del sistema a partir de la reversión del Gasoducto del Norte, que permitirá llevar gas desde Vaca Muerta hacia el NOA e incluso exportar a Chile y Brasil.

Crecen las exportaciones y los proyectos

En el primer trimestre, las exportaciones de gas aumentaron 16% interanual, alcanzando los 655 millones de m³, mientras los despachos totales subieron 5%. Con la reversión de flujo en marcha, se espera que en invierno se pueda transportar hasta 19 MMm³ diarios hacia el norte del país.

Además, TGN reactivó exportaciones a Chile desde mayo a través del Gasoducto del Pacífico, y recibió autorizaciones para contratos interrumpibles por 10,5 MMm³ diarios hacia Brasil, utilizando la red boliviana o la vía Paso de los Libres.

En paralelo, sigue en evaluación el ambicioso Proyecto Vicuñas, que prevé un gasoducto de 300 km para abastecer a los desarrollos de litio en el norte argentino, con 17 proyectos interesados y una inversión estimada de US$350 millones. También hay planes para expandir el sistema hacia el sur de Brasil y articularse con futuros proyectos de licuefacción como Argentina LNG.

Una acción que promete

A raíz del impacto de la RTI y el dividendo, Allaria ajustó su precio objetivo para fines de 2025 a $6.100 por acción (desde $6.600), lo que representa un múltiplo de 6,5 veces FV/EBITDA estimado para 2026. El retorno esperado supera el 87%, con una recomendación de compra firme.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Urgente 24.

TagsArgentinaeconomíaEmpresasexportacionesGasGasoductoVaca muerta
Artículo previo

Minería: Expertos destacan potencial, desafíos y el ...

Próximo artículo

Inversiones: US$ 150 millones en áreas maduras ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Los países del Golfo Pérsico priorizan diversificar sus economías para no ser “rehenes” del petróleo

    15 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista incrementó un 18% sus reservas probadas de hidrocarburos en Vaca Muerta

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Los tiempos de Phoenix para Confluencia Norte

    23 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Rusia pronostica aumento de las exportaciones de gas a través de tubería y licuado en 2024

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Licitaron la primera etapa de la obra de gas de Valle Chico

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Mega, una empresa participada por YPF, emitió una ON por US$ 60 millones en el mercado local

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta no soportó la ola de frío y tuvieron que cortar el suministro a industrias y estaciones de GNC

  • Gas

    Mañana cerrará la presentación de ofertas de la Ronda 3 del Plan Gas

  • Gas

    Alberto Fernández y un guiño a los empresarios: encabezó un acto con Paolo Rocca, Bulgheroni, Mindlin y Eurnekian

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.