Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: Reactivan la obra que llevará gas natural a San Pedro de Colalao

Gas: Reactivan la obra que llevará gas natural a San Pedro de Colalao

By Mónica Matassa
19 julio, 2024
394
0
Compartir:

Tras un año de vaivenes e indefiniciones, el gasoducto de los Valles Calchaquíes, un proyecto que las poblaciones y sectores del comercio, la producción y el turismo de la región esperan desde hace largo tiempo ver concretado, volvió a cobrar impulso tras una reunión que el gobernador Gustavo Sáenz mantuvo ayer con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.

En el encuentro, que tuvo lugar en la Casa Rosada, el mandatario salteño y el titular del Palacio de Hacienda definieron los términos de un acuerdo que posibilitaría a la Provincia acceder a fuentes de crédito de organismos multilaterales para el financiamiento de las obras.

El gasoducto de los Valles Calchaquíes, de acuerdo con el proyecto que terminó de cobrar forma en agosto de 2023 tras una serie de convenios suscriptos en los últimos dos años, llevaría el servicio inicialmente a las localidades salteñas de El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos, como así también a San Pedro de Colalao, en Tucumán.

La traza de la primera etapa, prevista con un recorrido de 197 kilómetros, sumaría alrededor de 25.000 conexiones al servicio que tanto en Salta como en Tucumán tiene como titular de la licencia de distribución a Gasnor.

             

El tendido, cuyo costo se estimaba en marzo de 2023 en cerca de $ 26.000 millones, está proyectado con tubos de acero aptos para alta presión de diferentes diámetros, una estación de separación y medición (ESM) en el nudo de interconexión con el gasoducto troncal de Transportadora Gas del Norte (TGN) y siete estaciones reguladoras de presión.

El punto de empalme del gasoducto de los Valles Calchaquíes con el troncal de TGN está previsto en las cercanías de La Candelaria, en el sur de la provincia. En una segunda etapa se extendería también hacía localidades vallistas de Catamarca, por lo que en el seno del bloque del Norte Grande se lo considera un estratégico proyecto de interconexión regional. Por tratarse de una obra de expansión de la red gasífera requirió de una serie de gestiones y acuerdos.

El primer paso se dio el 25 de octubre de 2021, a través de una nota en la que el Gobierno salteño solicitó la correspondiente factibilidad de suministro. En respuesta a esa presentación, Gasnor, como titular de la licencia distribución en la zona de influencia, remitió el 28 de noviembre de 2021 al Gobierno provincial el plano del anteproyecto.

Sobre esa base, los gobierno de Salta y Tucumán suscribieron un convenio de cooperación para hacer efectivas las acciones necesarias para que pudiera llevarse adelante la licitación del proyecto. Uno de los últimos pasos del largo proceso fue un convenio marco de financiamiento que se firmó con la Secretaría de Energía de la Nación en base al anteproyecto de Gasnor.

Con todo, el 24 de agosto de 2023 se suscribió finalmente el acuerdo marco, que congregó en la ciudad de Salta a autoridades de la región. Meses después, como ocurrió con tantos otros proyectos de infraestructura, el financiamiento del gasoducto de los Valles Calchaquíes entró en el limbo del que se espera sacarlo con el acuerdo que el gobernador de Salta y el ministro de Economía de la Nación empezaron a delinear el miércoles en la Casa Rosada, bajo la expectante mirada de las poblaciones y los sectores de la producción, el comercio y el turismo, que esperan ver llegar el gas natural a los Valles Calchaquíes.

 

TagsenergíaGasHidrocarburosTucumán
Artículo previo

Internacionales: Somalia da a Turquía derechos de ...

Próximo artículo

Petróleo: Los precios conservaron estabilidad entre diversos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Por qué es un imán para los inversores

    12 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa energía invertirá 550 millones de dólares el año entrante en pos de aumentar la producción de gas en Vaca ...

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Kicillof anunció “la inversión más grande” del país y cruzó a Milei por la planta de GNL

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén mejoró la capacidad de almacenamiento de gas licuado

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    El asesor energético de Javier Milei cuenta cuáles son los puntos clave de la reforma que prepara

    15 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: PAE logró la concesión de un área reconvertida al no convencional

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Comenzó en EFO un plan piloto para mejorar la extracción de hidrocarburos

  • Gas

    Pesce flexibilizó el acceso al dólar oficial para las empresas que inviertan en el Plan Gas

  • Gas

    Argelia: Descubren el mayor yacimiento de gas en 20 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.