Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas. Llaves para la salida

Gas. Llaves para la salida

By webmaster
3 agosto, 2020
925
0
Compartir:
Gasoductos saturados en invierno, otros con capacidad ociosa. El contexto de la infraestructura existente.
Argentina cuenta con gasoductos de exportación operativos que permiten llevar el gas del país a vecinos como Chile, Uruguay y Brasil. De acuerdo con el plan para el sector hidrocarburífero del gobierno nacional dado a conocer la semana pasada por +e, la capacidad de transporte y la situación de los gasoductos en el país están en saturación, aunque existen ductos ociosos y obras pendientes de gran importancia.

Por ejemplo, el gasoducto Centro Oeste (operado por TGN que llega al Litoral) tuvo una operación al máximo de su capacidad durante todo 2019. El Neuba I y II (administrado por TGS, con destino a Bahía Blanca) se saturó el año pasado durante el invierno. Y el San Martín cuenta con una alta utilización en el tramo Tierra del Fuego-Santa Cruz (+90%), con capacidad ociosa en varios sectores.

El Gasoducto del Noreste es un buen ejemplo de capacidad ociosa. En junio trascendió que esta obra parcialmente habilitada se retomaría. Para recuperarla, IESA está a cargo de la elaboración del análisis y presupuesto de esta conexión con Bolivia que abastecería de gas al norte argentino.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) tomó lista de las obras postergadas y que llevarían el servicio a distintos puntos del país, abriendo nuevos mercados internos. Fue en una teleconferencia con las principales distribuidoras.

Los primeros proyectos a retomar son el Gasoducto Norte en la provincia de Santa Cruz, que se conecta en la localidad chubutense de Río Mayo y abastece a las localidades santacruceñas de Perito Moreno y Los Antiguos; el Gasoducto Sur en la provincia de Mendoza; en Córdoba, los gasoductos La Cruz y Ballesteros; en el sur de la Provincia de Buenos Aires, el Gasoducto de la Costa; y en la provincia de Santa Fe, el refuerzo del último tramo del Gasoducto Regional Sur, para mejorar el abastecimiento de Venado Tuerto.

Sin esta infraestructura, hay imposibilidad de crecimiento de producción de gas natural y cualquier esfuerzo en los yacimientos de las cinco cuencas productoras sería en vano.

La demanda actual del país es de 130 millones de metros cúbicos por día, con picos de 150 millones en el invierno. La producción de Vaca Muerta puede sostener 200 millones de metros cúbicos por día y exportaciones de 40 millones de metros cúbicos diarios para 2030 durante 9 y 10 meses del año.

El gas natural es además el combustible de la transición energética. El G20 lo tomó como consigna en 2018 para impulsar el uso de GNC y GNL para vehículos. El GNL sería importante en la flota pesada.

Pero las claves para el desarrollo, considera el gobierno, están en cinco ejes.

El primero es la generación de nuevas industrias y el abastecimiento de localidades sin suministro. El segundo es la expansión del servicio a nuevos hogares. En tercer lugar está la chance de exportar hacia Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El cuarto punto a tener en cuenta es la disponibilidad a largo plazo de que mejore la competitividad (proyectos industriales y logística de transporte). Y el quinto eje es el autoabastecimiento en los picos de consumo y ahorro de divisas.

Fuente: Más Energía.

TagsGasoducto
Artículo previo

Dentro de los anuncios de las 60 ...

Próximo artículo

Media sanción a un proyecto que pone ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Un operador disputa los incentivos del Plan Gas.Ar a partir de marzo

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Para Sapag, habrá que importar gas en invierno

    2 marzo, 2020
    By webmaster
  • internacional

    Internacional: Argelia se erige en el primer suministrador de gas a España en el año, aprovechando el desplome de EEUU ...

    11 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Vaca Muerta: las obras que anuncia Sergio Massa en los próximos 10 días

    19 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Nuevo gasoducto desde Vaca Muerta es insuficiente para ambicioso plan argentino de gnl: expertos

    27 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Reversión del Gasoducto Norte: cuándo llegará a la región del NOA el gas de Vaca Muerta

    18 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿Es el hidrógeno el nuevo petróleo?

  • Electricidad

    El Congreso tratará el proyecto para fabricar autos eléctricos en el país

  • Gas

    Energía: guerra, costos indomables y oportunidad

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.