Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Gas
Home›Gas›Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa inmediata para aumentar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio

Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa inmediata para aumentar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio

By webmaster
7 septiembre, 2020
625
0
Compartir:
Es el combustible alternativo más usado en el mundo. En Argentina ofrecen franquicias y facturación por cuenta y orden con lo cual su exposición impositiva es mínima. Se produce en exceso en nuestro país.

Según la Asociación Mundial del Gas LP (WLPGA por sus siglas en inglés), 27 millones de vehículos se abastecen de GLPA en más de 76.000 Estaciones de Servicio y existen más de 90 modelos producidos por los principales fabricantes de automóviles con esta alternativa energética de origen.

Este crecimiento en el uso del GLPA se vio notablemente impulsado en los últimos años por el cuidado del medioambiente, pues es menos contaminante que las naftas y el diésel. Más allá de esta valorada propiedad, sobresalen también gran ahorro que se produce para el usuario cuando se compara con el uso de naftas, la autonomía que ofrece (hasta 1.200km según el tamaño del tanque) y la baja inversión para adaptar los vehículos.

El rendimiento del combustible y la potencia que confiere al vehículo son también argumentos a favor del GLPA. Por su elevado poder calorífico, los motores no pierden fuerza, en tanto que los tanques de almacenamiento de combustible que se les adaptan en los baúles de los autos son pequeños, lo cual hace que no requiera gran espacio para su instalación, condición muy importante sobre todo en aquellos que prestan un servicio público.

En América Latina, su uso es frecuente en México, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay y Colombia donde recientemente se impulsó legislativamente su desarrollo. En Argentina, retomó impulso de la mano de SIFER GAS SA, empresa que ofrece una alternativa segura de esta posibilidad de negocio.

Raúl Persoaglia, titular de la firma presente en el país desde hace 14 años como productor de equipos de GLP, operador de Estaciones de Servicio y vendedor mayorista de GLP, asegura que este segmento tiene enormes ventajas diferenciales:

Respecto al Negocio del Estacionero

  • Mayor rentabilidad que las naftas.
  • Menor Competencia.
  • Las Estaciones de Servicio GLPA requieren menos inversión que las de otros combustibles alternativos
  • Gasto operacional de la estación es muy bajo
  • Se permite colocar en el mismo predio de una estación de combustibles líquidos.
  • Como el transporte del GLP se hace en camiones (como las naftas), la Estación puede estar ubicada poblaciones de difícil acceso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La modalidad de trabajo de SIFER GAS es de suministro en consignación, y el franquiciado factura por cuenta y orden del propio franquiciante con lo cual su exposición impositiva es mínima. Obtiene una rentabilidad por encima de todos los combustibles líquidos y no tiene que preocuparse por la reposición porque el GLP se produce en exceso en nuestro país. Además, SIFER GAS cuenta con camiones transportadores del combustible, al tiempo que terceriza parte de su distribución con empresas líderes del país.

También ofrece la oportunidad de instalar talleres de montaje. A producir los equipos en talleres propios certificados, la entrega se realiza sin dificultad, y puede capacitar permanentemente los equipos de mecánicos que se vayan integrando.

 

Fuente: Surtidores.com

Artículo previo

Las baterías con residuos nucleares, más baratas ...

Próximo artículo

Metrogas le avisó al Gobierno que no ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Buscarán que el gas natural llegue a Corrientes por el río Paraná

    27 enero, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Bolivia está incumpliendo el contrato con Argentina por el declive de su producción gasífera y se teme que en el ...

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Sáenz le pidió a Milei realizar la reversión del Gasoducto Norte

    11 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se fueron casi US$ 1.100 millones en compras de GNL

    20 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Gas

    “El proyecto Fénix es la mayor inversión dedicada a la producción de gas convencional en el país”

    24 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Martín Guzmán analizó la agenda energética junto a representantes de YPF

    3 mayo, 2022
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Régimen de Zonas Frías: una ley mal concebida, con errores de diseño e incentivos al derroche de gas

  • Petróleo

    China abre el sector del petróleo y el gas a las compañías extranjeras

  • Gas

    San Juan: Comienza la obra de red de media presión para dotar de gas natural a más de 30 familias cauceteras

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.