Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gas: “La única manera de aprovechar el gas de Vaca Muerta es con el GNL”

Gas: “La única manera de aprovechar el gas de Vaca Muerta es con el GNL”

By Mónica Matassa
13 marzo, 2025
321
0
Compartir:

El funcionario nacional participó del foro internacional para explicar el escenario energético de Argentina. “Todos los sectores de exportación están creciendo. Energía y minería son los mayores contribuyentes”, dijo el funcionario.

El secretario coordinador de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, destacó que las exportaciones de petróleo y de gas natural licuado (GNL) alcancen los 30.000 millones de dólares anuales hacia 2030 y, en paralelo, habrá un crecimiento de las exportaciones de la minería metalífera y de litio.

En su exposición en CERAWeek, el foro sobre energía más importante que se realiza por estos días en Houston, subrayó el potencial del cobre y el litio, y afirmó que en siete años las exportaciones mineras podrían dar un salto de escala que transforme el perfil económico del país.

“La única manera de aprovechar el gas de Vaca Muerta es con el GNL. Hay un segundo proyecto de que está muy cerca de cerrarse. Vamos a ver más de eso. Argentina va a exportar GNL de acá a dos años y es difícil ver el techo”, expresó el funcionario nacional.

La industria del Oil & Gas en Argentina tiene proyectado que las exportaciones de petróleo lleguen a los 16.000 dólares anuales con la ampliación de los oleoductos y la puesta en marcha el Vaca Muerta Oil Sur (VMOS); además de otros 15.000 millones de dólares por los despachos de gas natural licuado (GNL).

“A fines de 2027, Argentina va a empezar a exportar GNL y eso va a ser el inicio, con 6 millones de toneladas métricas anuales (MTPA), pero me cuesta mucho poder dimensionar cuál va a ser el techo de esto”, manifestó González. No obtante, adelantó que un segundo buque para la exportación de GNL llegará en 2028, lo que fortalecerá el posicionamiento de Vaca Muerta en el mercado global.

En relación con la competitividad, criticó los sobrecostos en los servicios para el sector petrolero: “Son un 60% más caros, a veces el doble que en Estados Unidos. Nos falta competencia y lo tenemos que resolver”.

En relación a la minería, González destacó la importancia de proyectos de cobre y litio con su potencial exportador. “Hoy exportamos 4.000 millones de dólares en minería, casi la nada, pero esperamos que en siete años esa cifra llegue a 30.000 millones de dólares anuales”, indicó.

Además, González abordó cuestiones económicas del país como la eliminación del cepo cambiario este año -una señal que vienen esperando los inversores petroleros y mineros- y el impacto de los subsidios en el sector energético.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: La expansión urbana del Gran ...

Próximo artículo

Destacados: Macharashvili recibió a Bulgheroni

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Paolo Rocca estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF y Alemania cerca de llegar un acuerdo para venta

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Controles Ambientales, desafíos, auditorías y riesgos de una industria estratégica

    8 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Portugal invierte 1.000 millones de euros en una planta para la producción de hidrógeno verde y combustibles derivados

    22 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Perú: Sector Minería e Hidrocarburos creció 11,38% en julio del presente año

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Inauguran en Vaca Muerta la planta compresora de Tratayén: permitirá ahorro de u$s350 millones

  • Gas

    Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial

  • Gas

    Los marinos serán vacunados para que no falte gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.