Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

Gas: “La planta de GNL va a duplicar la demanda y producción de gas de Vaca Muerta”

By Mónica Matassa
5 agosto, 2024
268
0
Compartir:

El ministro de Energía de Neuquén indicó que de los 34 o 35 equipos activos hoy para el shale neuquino, no hay más de 7-8 dedicados al gas.

El anuncio de YPF y Petronas de construir el mega proyecto de la planta de Gas Natural Licuado (LNG) en Punta Coloroda, provincia de Río Negro sigue generando repercusiones.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, se mostró satisfecho por la decisión y anticipó que la demanda de gas para exportación permitirá duplicar la producción actual; y aseguró que las empresas regionales contarán con una ventaja comparativa por su know how en la producción de gas y petróleo.

El funcionario estimó que se si calcula el proyecto ya en su madurez, funcionando, “se habla de 100 millones de metros cúbicos por día, que es lo que produce Vaca Muerta hoy en invierno; y que cae a 50, 60 metros cúbicos en verano. Es decir, estamos hablando de que este proyecto en su madurez va a duplicar la demanda de gas de Vaca Muerta en su pico de invierno”.

                   

En un comunicado oficial, Medele dijo que lo más importante es la confirmación de que el proyecto avanza. Eso ya es una muy buena noticia para la provincia. El segundo tema es la sinergia importante de trabajo entre Neuquén y Río Negro.

“Estamos hablando de dos gobernadores con sus ministerios que van a hacer un seguimiento a este proyecto, porque seguramente van a surgir dificultades en el camino. Y ese camino va a tener que ser allanado por provincias que tengan el tema en su agenda”, analizó.

El denominado proyecto Argentina LNG incluye la construcción de un gasoducto desde allí hasta el Atlántico y de una planta de licuefacción, la comercialización del GNL y la logística internacional.

Según un reciente informe de la calificadora de riesgo global Fix, Argentina podría producir entre 20 y 30 millones de toneladas de GNL por año y el proyecto de YPF y Petronas generaría unos US$ 15.000 millones anuales por exportación de gas desde 2032 en adelante.

Medele manifestó que “es importante y fundamental tener ambas provincias alineadas para el éxito del proyecto, para acelerarlo y para asegurarnos de que de que llegue a concretarlo en los términos previstos”.

Y recordó que proyectos de inversión de esta envergadura “se diseñan por fases” e hizo una analogía con la construcción de una vivienda: “Primero hay que comprar el lote, hay que tener los permisos, hay que contratar al arquitecto, al constructor, comprar los insumos”.

Desde la gobernación consideraron que “si bien va a haber necesidades de perforar y la actividad seguramente va a empezar antes de que la planta esté lista, para nosotros el contrato de la obra del gasoducto va a ser un primer gran indicador, también para la industria. Y si el ducto va a estar listo en dos años, es claro que hay intenciones de que la planta empiece por lo menos parcialmente a funcionar en esos plazos”.

“La industria es muy rápida para reaccionar frente a este tipo de anuncios -aseguró Medele- por lo tanto va a empezar a construir nuevos pozos para alimentar estos ductos y esta planta en tiempo y forma. Está claro que no es un proyecto de dos meses, sino que es de largo tiempo”.

El ministro indicó que de los 34 o 35 equipos activos hoy en Vaca Muerta, no hay más de siete u ocho dedicados al gas. “Es decir que es posible pensar en otros siete u ocho equipos dedicados al gas para abastecer el nuevo ducto de manera permanente”, afirmó.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: El Economista

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Minería: apuesta externa al potencial de la ...

Próximo artículo

Economía: G&G adquirió los derechos de Vega ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Golar invertirá US$ 2.200 millones en planta flotante de GNL en Argentina

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Por ahorro, salió el 76% de dólares de Vaca Muerta

    3 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vaca Muerta y la posibilidad de inversión desde India

    6 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Para un experto global, Argentina está bendecida con sus recursos y juega un rol clave en el negocio de la ...

    31 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Los subsidios energéticos se complican por la devaluación

    1 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Bolivia asegura que el gas para el norte argentino está garantizado

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Plan Gas podría tener una segunda ronda de licitación

  • Gas

    Cifras oficiales: El consumo de gas residencial se contrajo 8,4% en cuatro años

  • Gas

    BOLÍVAR: AVANZA EL ÚLTIMO TRAMO DE LA OBRA DE GAS DE PIROVANO

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.