Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: “La planta de GNL es una reivindicación para los rionegrinos”

Gas: “La planta de GNL es una reivindicación para los rionegrinos”

By Mónica Matassa
21 agosto, 2024
312
0
Compartir:

En un acto en Sierra Grande, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó aportes al municipio y destacó el impacto positivo que tendrá la construcción de la nueva planta de gas natural licuado (GNL) y el oleoducto Vaca Muerta Sur para la región.

“Es una reivindicación para los rionegrinos y para toda la región, vamos a lograr que nuestros recursos naturales sirvan para nuestra gente”, subrayó el mandatario.

Acompañado por la intendenta Roxana Fernández, Weretilneck resaltó cómo estos proyectos cambiarán la realidad de la zona, permitiendo que los jóvenes encuentren oportunidades laborales en su propia tierra. “Nuestros jóvenes se estaban yendo a otros lugares a buscar trabajo, nuestra gente solo aspiraba a una changa o a un puesto en el Estado, mientras veíamos cómo nuestra riqueza se iba a otros lados. Esto es lo que empieza a cambiar con el oleoducto Vaca Muerta Sur y la planta de GNL”, sostuvo.

El Gobernador enfatizó la importancia de generar valor agregado en la región, permitiendo que la industrialización ocurra en territorio rionegrino. “Por primera vez vamos a tener industrias que procesen nuestros recursos aquí mismo, algo que nunca se había dado en nuestro territorio”, expresó.

                   

Además, destacó el potencial de estos desarrollos, que no solo beneficiarán a Sierra Grande, sino que posicionarán a la provincia y al país en el mapa global de la exportación de hidrocarburos. “Tener gas, petróleo y un puerto cercano para exportar al mundo es una oportunidad única”, señaló.

Weretilneck también mencionó las frustraciones y dificultades que los habitantes de Sierra Grande han vivido durante años, pero aseguró que “hay cosas que ya están pasando, como el Vaca Muerta Sur”, e instó a la comunidad a prepararse para aprovechar esta oportunidad, priorizando la capacitación local y la creación de empleo.

Finalmente, destacó que el desarrollo económico debe basarse en el crecimiento del empleo y la actividad comercial local. “La mejor solución para la provincia no es recaudar más impuestos, sino que los rionegrinos tengan trabajo y actividad económica”, afirmó, proyectando un futuro donde el Golfo se convierta en el puerto exportador de hidrocarburos más importante de Argentina y uno de los mayores de América Latina.

“Vamos hacia eso”, concluyó el Gobernador.

TagsGasGNLrio negro
Artículo previo

Vaca Muerta: A partir de septiembre la ...

Próximo artículo

Renovables: Chubut avanza en el primer proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    GAS: SHELL DESPLAZARÁ A PETRONAS EN EL PROYECTO DE GNL

    27 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuál son los puntos principales del nuevo esquema de promoción de inversiones en GNL que el Gobierno enviará al Parlamento

    6 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Pampa Energía también inició la exportación de gas natural

    30 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Energía autorizó exportaciones adicionales de gas desde Neuquén, pero demora una definición sobre la cuenca Austral

    26 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    SE REALIZÓ LA APERTURA DE OFERTAS ECONÓMICAS DE LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

    27 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF: los principales ejes del plan para que su valor supere los 25.000 millones de dólares a fines de 2027

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Tecpetrol reactiva la perforación de Puesto Quiroga

  • Gas

    Producción de gas natural en abril se desploma a su nivel más bajo en 18 años

  • Gas

    Royon: “El gas argentino es una ventana al mundo”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.