Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gas: La AIE advierte sobre la frágil estabilidad del mercado mundial de gas en 2025

Gas: La AIE advierte sobre la frágil estabilidad del mercado mundial de gas en 2025

By Mónica Matassa
29 enero, 2025
285
0
Compartir:

La alta demanda global liderada por Asia, sumada a una oferta limitada, tensiones geopolíticas y desafíos climáticos, genera incertidumbre en el mercado.

El equilibrio del mercado mundial de gas natural seguirá siendo complejo en 2025. La creciente demanda, impulsada principalmente por el rápido desarrollo de los mercados asiáticos, contrasta con una oferta que se expande lentamente, afectada por años de crisis y tensiones geopolíticas.

Según el último Informe trimestral sobre el mercado del gas de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el panorama sigue marcado por la volatilidad, lo que resalta la urgencia de reforzar la cooperación global para asegurar un suministro energético confiable.

En 2024, la demanda global de gas aumentó un 2,8% (equivalente a 115.000 millones de metros cúbicos), superando el promedio histórico de crecimiento del 2% registrado entre 2010 y 2020. Este crecimiento estuvo liderado por Asia, una región que se prevé siga siendo el principal motor del consumo mundial en 2025, representando más de la mitad del incremento global.

Sin embargo, este auge contrasta con la limitada expansión de la oferta, especialmente en el sector del gas natural licuado (GNL), que ha enfrentado dificultades para responder a la creciente demanda.

Además de los factores económicos, las condiciones climáticas extremas han añadido presiones al mercado. En este contexto, la llegada de nuevas capacidades de exportación de GNL, lideradas por Estados Unidos y Qatar, prevista para la segunda mitad de la década, será crucial para aliviar las tensiones. Hasta entonces, se espera que los mercados sigan enfrentando restricciones, con un crecimiento de la demanda mundial proyectado por debajo del 2% en 2025.

Las tensiones geopolíticas siguen siendo un factor determinante. La interrupción del tránsito de gas ruso por gasoductos a través de Ucrania, que ocurrió el 1 de enero de 2025, no supone un riesgo inmediato para la seguridad de suministro en la Unión Europea gracias a los esfuerzos previos para diversificar las fuentes de gas. Sin embargo, esta situación podría intensificar la dependencia europea del GNL, aumentando la presión sobre los mercados globales y endureciendo los fundamentos económicos del sector.

En contraste, países más vulnerables, como Moldavia, enfrentan un riesgo mayor de desabastecimiento. La AIE destaca la necesidad de una coordinación estrecha entre Moldavia y sus socios internacionales para garantizar el suministro durante el invierno.

El director de Mercados y Seguridad Energética de la AIE, Keisuke Sadamori, subrayó “la necesidad de una respuesta colectiva y organizada”. “Aunque los fundamentos del mercado del gas han mejorado en el último año, seguimos enfrentando restricciones significativas debido al aumento de la demanda y a la lenta expansión de la capacidad de GNL. La incertidumbre geopolítica solo agrava estos desafíos”, destacó.

La cooperación internacional ha demostrado ser clave durante la crisis energética reciente, pero los expertos advierten que es necesario intensificar los esfuerzos para garantizar la estabilidad del suministro en un escenario global marcado por la inestabilidad.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsAIEeconomíaGasGNLinversiones
Artículo previo

Internacionales: Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y ...

Próximo artículo

Renovables: Sumó casi 930 MW en nuevos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    ¿Vista puede ganar más dinero? Conquistó el mercado y se disparó un día en que los precios del petróleo estaban ...

    29 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Cobre las Cruces valora el “espaldarazo” de la UE a la minería de nueva generación

    26 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Firman dos nuevas prórrogas hidrocarburíferas con millonarias inversiones

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El otro negocio; Arenas para el fracking

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

    8 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Shell quiere llegar a los 70 mil barriles en 2025 y manifestó su interés por el GNL

    12 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Tras el acuerdo, YPF y Eni definirán la inversión para el megaproyecto de GNL en Río Negro

  • Petróleo

    Petróleo: BP prevé reducir su deuda a 35.000 millones de dólares en el primer trimestre

  • Gas

    YPF exportará mañana otra carga de GNL a Brasil

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.