Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

Gas
Home›Gas›Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
13 mayo, 2025
315
0
Compartir:

Pluspetrol e YPF aumentarán 20% la capacidad de procesamiento en el yacimiento La Calera, que se posiciona como el tercero más grande de gas en la cuenca neuquina.

Pluspetrol e YPF invertirán US$700 millones para aumentar en un 20% la producción de gas del yacimiento La Calera. Esta inversión se suma al desembolso de US$1500 millones que hicieron en los últimos dos años.

Como parte de la estrategia de crecimiento y desarrollo eficiente de los activos, en el yacimiento La Calera que Pluspetrol opera con YPF como socio, se amplió la capacidad de procesamiento a 14,5 millones de metros cúbicos por día (m3/d) para satisfacer la demanda en el período invernal.

A ello se le suman los 4800 m3/d de condensado que también son tratados en dicha planta y que impulsan el desarrollo sostenible de la provincia de Neuquén, además de contribuir a la generación de divisas fundamentales para el país.

La particularidad de La Calera, donde Pluspetrol opera con YPF como socio, es que está ubicado en una posición privilegiada en la zona de gas rico no convencional más grande del país.

Debido al esfuerzo conjunto de ambas compañías, es posible contar hoy en el área con más de 90 pozos productivos. Esto convierte a La Calera en uno de los principales activos no convencionales de gas y condensado del país, y en el tercer yacimiento de Vaca Muerta.

En la construcción de la CPF (Central Processing Facility), participaron más de 1900 colaboradores directos e indirectos; en 6,5 millones de horas de trabajo, habiéndose colocado más de 13.000 m3 de hormigón y 4750 toneladas de piping.

El conjunto de las inversiones alocadas para la construcción de la CPF, sus ampliaciones y pozos perforados de los últimos tres años, alcanzarán al cierre de 2025, un total de US$2200 millones.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: La Nación

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción ...

Próximo artículo

Informes: El hidrógeno oculto en la corteza ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    El Gobierno asegura que las obras para garantizar el suministro de gas estarán listas entre junio y agosto

    31 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Histórico: Ramos Mexía está a un paso de tener gas natural

    9 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Madalena es ahora Centaurus Energy

    28 octubre, 2019
    By webmaster
  • legales

    Legales: Se reglamentaron los cambios en la Ley de Hidrocarburos

    2 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Cambio climático y energético: “El gas será el gran socio de las renovables”

    14 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    G7: Los países productores de petróleo fueron empujados a aumentar su producción

    7 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Generación distribuida en Argentina: creció hasta 2.800 kW pero hay preocupación de las empresas para 2021

  • Petróleo

    Alertan por derramamiento de petróleo en un pozo de la zona de Mosconi

  • Gas

    Tierra del Fuego: Melella firmó los convenios para llevar la conexión de gas a más de 140 familias de los barrios Colombo, Quinta 52 e Itatí

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.