Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Gas: “Hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG “

Gas: “Hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG “

By Mónica Matassa
21 noviembre, 2024
249
0
Compartir:

En el marco del 20ª aniversario de MEGSA, el presidente de YPF se refirió a los planes de la petrolera vinculados a los proyectos de Vaca Muerta, y en especial a las metas de exportación.

El presidente de YPF, Horacio Marín, analizó la realidad que vive hoy la compañía inmersa en un cambio de gestión clave que apunta a maximizar la rentabilidad en sus operaciones.

“Nuestro norte está puesto en Vaca Muerta; en generar valor para nuestros accionistas, buscando mayor optimización y rentabilidad para la empresa y para el país”, afirmó durante el evento organizado por el Mercado Electrónico de Gas (MEGSA). Y advirtió: “Una compañía que tiene cambios políticos cada dos años no puede ser rentable”.

El ejecutivo explicó que “estamos haciendo un esfuerzo extraordinario para obtener resultados extraordinarios y para ellos nos apoyamos en cuatro cuestiones clave para YPF: meritocracia, honestidad, integridad y respeto por el medio ambiente”.

“Vine a dar resultados. Para que en 2030 exportemos más de U$S 30.000 millones de la mano de Vaca Muerta. El objetivo es aumentar el tamaño de la torta, no achicarla y que todas las empresas lleguen a los picos de producción”, se explayó.

Y destacó que “con el plan 4×4 y el proyecto Andes creamos un ecosistema energético nuevo. Necesitamos bajar a la mitad los costos y tiempos de perforación en no convencionales y vamos a ser los más eficientes del mundo”.

El otro punto clave al que se refirió Marín fue el futuro del LNG. En ese sentido habló sobre el proyecto Argentina LNG. “Le pusimos así y no YPF LNG porque queremos abrir el proyecto a todas las grandes empresas”, señaló, y subrayó: “hoy tenemos 19 acuerdos de confidencialidad para vender LNG y somos más competitivos que Estados Unidos”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

TagsGasGNLHidrocarburosVaca muertaYPF
Artículo previo

Proyectos: “Permitiría salir con los productos nacionales ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: entró al RIGI la inversión ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Fracaso inesperado de la estatización del gas en Bolivia: el país dejará de exportar luego de que la producción cayera ...

    9 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Tras la confirmación de que YPF no se estatiza, las acciones repuntaron 14% en Wall Street

    25 enero, 2021
    By webmaster
  • Gas

    Gas: El CEO de MetroGAS dijo que la seguridad es prioridad y afirmó que si hay un corte “es ...

    15 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Cipolletti fue sede de las IV Jornadas de Campos Convencionales

    26 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Figueroa plantea a los empresarios de Houston una propuesta integral para invertir en Neuquén

    6 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Ya se inscribieron para trabajar en el megaproyecto Gasoducto Kirchner

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Autorizan a generadoras a postergar el ingreso de nuevas centrales eléctricas

  • Petróleo

    Offshore: entre expectativas y un obstáculo legal

  • Petróleo

    Saudi Aramco ya tiene precio y saldrá a la Bolsa siendo la más valuada del mundo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.