Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: Horacio Marín presentó el plan 4X4 de YPF y anunció “el gasoducto más grande del país” para 2027

Gas: Horacio Marín presentó el plan 4X4 de YPF y anunció “el gasoducto más grande del país” para 2027

By Mónica Matassa
24 octubre, 2024
511
0
Compartir:

El presidente y CEO de la petrolera de mayoría accionaria estatal disertó ante los principales referentes políticos y empresariales del sector y dio precisiones sobre el auspicioso futuro energético de Argentina.

Durante el Argentina Texas Summit Energy 2024, Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, expuso los objetivos y estrategias de la empresa para consolidar a Argentina como un actor clave en la exportación de hidrocarburos. Entre sus principales anuncios, destacó la construcción de lo que será “el gasoducto más grande del país” para 2027.

Marín explicó que este ambicioso proyecto forma parte del plan “4X4” de YPF, cuyo propósito es cuadruplicar el valor de la compañía y alcanzar para 2031 exportaciones por 30.000 millones de dólares, impulsadas por el desarrollo de Vaca Muerta. Según Marín, “en 2027 vamos a hacer el gasoducto más grande de la Argentina por todo el GNL que vamos a vender”.

Los pilares del plan de YPF

1.Desarrollo de Vaca Muerta: Marín destacó que la cuenca neuquina es la principal fuente de crecimiento para la producción de hidrocarburos en Argentina. Con el avance de proyectos como Vaca Muerta Sur, Otasa y Oldelval, se espera resolver los cuellos de botella que limitan la expansión de la producción no convencional.

AOG Patagonia 2024: Horarios, conferencias, y oportunidades del evento que marca el futuro de Vaca Muerta
2.Gestión del portafolio: YPF busca salir de los campos maduros, cediendo estas áreas a pymes locales formadas a través del plan Andes. Marín se mostró confiado en que, dentro de 10 años, estas empresas serán las que gestionen dichos campos.

3.Eficiencia operativa: Tanto en el upstream como en el downstream, la empresa busca operar de manera más eficiente. En este sentido, Marín adelantó la inauguración de un real time center en diciembre, que permitirá gestionar la fractura de pozos desde Buenos Aires.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: ADN Sur

TagsGasHidrocarburosYPF
Artículo previo

Vaca Muerta: Maximiliano Pullaro se reúne con ...

Próximo artículo

Economía: YPF ya se convirtió en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    No descartan que YPF llegue a explorar en búsqueda de minerales en San Juan

    11 junio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El crecimiento de una industria de Rafaela de la mano de Vaca Muerta

    26 diciembre, 2019
    By webmaster
  • capacitacion

    Capacitación: El presidente de YPF visitó la Facultad de Ingeniería y presentó su plan de gestión

    19 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Regalías: los ingresos crecieron 89% en La Pampa

    16 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Techint busca un RIGI por US$ 1.500 millones para producir más petróleo

    12 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    El CEO de Petrobras dijo que no van a “forzar decisiones que son imposibles o inviables” con la Argentina “solo ...

    10 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El área de Vaca Muerta que ya produce la misma cantidad que todos los yacimientos de Bolivia

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA PÉRDIDAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

  • Electricidad

    En detalle, la millonaria deuda de las distribuidoras eléctricas de Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.