Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Gas
Home›Gas›Gas: Hidenesa sigue trabajando para extender la red en el Alto Neuquén

Gas: Hidenesa sigue trabajando para extender la red en el Alto Neuquén

By Mónica Matassa
18 julio, 2025
25
0
Compartir:

La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.

Mientras 16 familias de Guañacos ya disfrutan del gas en pleno invierno, la empresa provincial Hidrocarburos del Neuquén SA (Hidenesa) sigue avanzando con la segunda etapa de la obra que permitirá extender la red de gas natural hasta Las Ovejas de aquí a fin de año.

Para cumplir con los plazos estipulados, hay actualmente dos frentes de trabajo: uno desde Las Ovejas y otro desde Andacollo, hacia Villa del Nahueve. “El avance es del 16 por ciento en soterramiento de cañerías de gas y bitubo de fibra óptica, más ocho cruces de rutas”, detalló Raúl Tojo, presidente de Hidenesa.

El modelo neuquino, que pone en valor el trabajo de las empresas públicas e invierte en obras para garantizar el acceso a servicios esenciales, permite llevar adelante una inversión millonaria para asegurar que todos los pobladores de la provincia tengan igualdad de oportunidades, independientemente del lugar en donde vivan.

Hidenesa ya extendió 27 kilómetros la red de gas desde Andacollo hasta Guañacos. Esa primera parte de la obra se inauguró el 20 de junio. Al día siguiente, después de un emotivo acto, continuó trabajando en la segunda etapa de la obra que permitirá llegar en el corto plazo a Villa del Nahueve y seguir luego extendiendo la red para concluir a fin de año en Las Ovejas.

Dado que Los Miches y Las Ovejas cuentan, actualmente, con el suministro de gas licuado de petróleo, conectarlas a la red de gas natural permitirá trasladar las plantas de GLP que tiene Hidenesa en esas localidades hacia otros destinos. Ese es el caso de Moquehue que no cuenta con el servicio y de Villa La Angostura, donde será utilizada para generación eléctrica.

TagsEmpresasGasGNLHidrocarburosinversionesNeuquénPetróleo
Artículo previo

Empresas: Valbol abastecerá de válvulas al Vaca ...

Próximo artículo

Infraestructura: Oldelval confirmó la ejecución del proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Consensos para producir un millón de barriles de crudo

    17 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    ¿De qué va Vaca Muerta Norte, el oleoducto de YPF que abre Sergio Massa?

    27 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: El de Vaca Muerta aún no cubre la demanda de las provincias del NOA

    26 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Uruguay también mira con interés el gas argentino

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: “Las reglas nacionales y provinciales deben complementarse para generar seguridad en las inversiones”

    13 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Horacio Marín adelantó los detalles del nuevo oleoducto de Vaca Muerta

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gas de Vaca Muerta se paga apenas por encima de u$s 2,40

  • Electricidad

    Bolivia apuesta por producción de energía eléctrica ante agotamiento del gas

  • Petróleo

    La CGT Zona Atlántica apoya la construcción del oleoducto de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.