Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Gas: Garantizan el acceso para más de 20.000 neuquinos del interior

Gas: Garantizan el acceso para más de 20.000 neuquinos del interior

By Mónica Matassa
4 junio, 2025
83
0
Compartir:

Con una gestión eficiente que ahorró 300 millones de pesos, Hidenesa amplía la cobertura en 20 localidades y prioriza la conexión de la población neuquina.

La empresa Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa) se consolida como un pilar fundamental en la provisión energética del interior neuquino, asegurando el acceso al gas natural y al gas licuado de petróleo (GLP). Estas acciones benefician a más de 20.000 usuarios distribuidos en 20 localidades donde otras empresas no llegan, garantizando un servicio confiable y de calidad durante todo el año, con especial atención a la temporada invernal.

Al respecto, el gobernador Rolando Figueroa, declaró: “El gas es primero para los neuquinos”, una afirmación que prioriza la conexión a la red de gas natural de las localidades de la provincia, incluso antes de la exportación a otros países como Chile y Brasil. Esta visión reafirma el compromiso del gobierno provincial de asegurar el acceso prioritario a este recurso esencial para la población local.

En ese contexto, Hidenesa se presenta como una herramienta estratégica para la soberanía energética de Neuquén, que no solo responde a las necesidades inmediatas de las comunidades, sino que también impulsa el desarrollo regional y la equidad en el acceso a recursos esenciales, a través de inversiones sostenidas y una modernización constante de la empresa.

Durante el último año, Hidenesa logró una optimización de recursos que permitió un ahorro cercano a los 300 millones de pesos, sin que ello impactara negativamente en la calidad del servicio ni en la ampliación de la cobertura. Esta gestión eficiente se traduce en obras y mejoras significativas que incluyen la ampliación de plantas, renovación de gasoductos y la incorporación de tecnología para un control más preciso y seguro de la distribución.

Las operaciones de Hidenesa abarcan desde la administración de gasoductos troncales hasta plantas de almacenamiento y sistemas de vaporización, que alimentan la red de distribución en localidades como Aluminé, Villa Traful, Tricao Malal, Las Ovejas y Rincón de los Sauces, entre otras.

La empresa invirtió más de 340 millones de pesos en infraestructura durante el último ciclo operativo, con el objetivo de mejorar la capacidad y la resiliencia del sistema ante la demanda creciente y las condiciones climáticas adversas.

Con la llegada del invierno, Hidenesa se prepara para garantizar la continuidad y eficiencia del suministro energético, especialmente en zonas de difícil acceso y alta vulnerabilidad climática. La empresa incrementó la dotación de equipos de GLP, alcanzando más de 50 unidades de 23 toneladas, que se distribuyen estratégicamente para abastecer plantas y usuarios residenciales.

Además, en coordinación con la Dirección Provincial de Vialidad, se trabaja para mantener la transitabilidad en las rutas principales que conectan las zonas abastecidas, asegurando el transporte fluido de combustibles y equipos.

Paralelamente, Hidenesa apoya programas sociales provinciales como el Plan Calor y el Operativo Leña, que están destinados a asistir a familias en situación de vulnerabilidad, brindando alternativas energéticas accesibles durante la temporada de bajas temperaturas.

El compromiso es garantizar un servicio estable y de calidad que contribuya a mejorar la calidad de vida de miles de neuquinos, promoviendo la equidad territorial y el desarrollo sostenible del interior.

 

TagseconomíaGasHidrocarburosNeuquénPolítica
Artículo previo

Internacionales: Permiten minería en área que protegía ...

Próximo artículo

Petróleo: Las reservas aumentan mientras la OPEP+ ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: Especialistas pronostican una fuerte expansión del mercado del GNC

    13 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Colombia subiría en 2025

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestrucutura: San Antonio Oeste ratifica proyecto estratégico para el desarrollo de Vaca Muerta Sur

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Suarez destacó que el trabajo en inversión, energía, educación y empleo hizo crecer la economía en Mendoza pese al contexto ...

    2 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo, un “campamento minero” que creó la monstruosa formación

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

    13 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    REFSA Hidrocarburos reactivó un nuevo pozo petrolero en el oeste formoseños; sumando 15 en explotación

  • Petróleo

    Moody’s destaca que el petróleo aumentará sus ingresos y mejorará la deuda de provincias petroleras

  • Electricidad

    Las empresas de energía eléctrica convocadas por el ENRE para consensuar el valor de las tarifas públicas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.