Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Gas
Home›Gas›Gas: ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

Gas: ENAP invertirá 300 millones de dólares en la perforación de 98 pozos de hidrocarburos

By Mónica Matassa
9 julio, 2024
683
0
Compartir:

La estatal ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental, como parte del sub-bloque Picuyo, en la comuna de Primavera.

La Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) ingresó un proyecto de inversión por más de 300 millones de dólares al Sistema de Evaluación Ambiental (SEA).

Se trata de la perforación de 98 pozos de hidrocarburos en Tierra del Fuego, la cual fue informada a través de una Declaración de Impacto Ambiental, al Servicio de Evaluación Ambiental, SEA Magallanes.

El proyecto se desarrollará al interior de la comuna de Primavera.

                         

Declaración

Según informó la estatal, a través de la declaración, “El presente proyecto consiste la perforación a través del tiempo de hasta 98 pozos de hidrocarburos, de carácter exploratorios (monopozos) y de desarrollo (multipozos), los cuales estarán distribuidos al interior de un Sub-Bloque, que para fines de este proyecto será identificado en adelante como “Sub-Bloque Picuyo”. Para el desarrollo del proyecto será necesario construir plataformas, también conocidas como planchadas, en cuyo interior se emplazará los pozos de perforación de hidrocarburos. Además, se construirá y/o adecuarán caminos de acceso a dichas plataformas, fosas de lodos, fosa de antorcha y centrales de flujo.

Objetivo

Agregó el documento que el Proyecto tiene como objetivo la exploración y posterior extracción de nuevas reservas de hidrocarburos contenidos en los futuros yacimientos del Sub-Bloque Picuyo, lo cual permitirá continuar con el abastecimiento de gas a la Región de Magallanes, en especial a la ciudad de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, entre otras localidades.

Características

La fecha estimada de ejecución del proyecto es el 1 de abril del próximo año.

La vida útil del proyecto es de 20 años.

Mano de obra

El proyecto generará 500 empleos en su fase de construcción y, lo más importante, 160 empleos en su fase de operación. Finalmente, cuando sea necesario cerrar el proyecto, serán necesarios 150 trabajadores.

Fuente: El Pingüino

TagsGasHidrocarburos
Artículo previo

Economía: Mendoza ya puede usar los Fondos ...

Próximo artículo

Inversiones: Cuales llegarían al país tras la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Petróleo: En noviembre se inician las actividades en el oleoducto

    26 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Autoridades de ENARGAS recorrieron el avance de obra del Gasoducto de América

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El gobierno salvadoreño busca comenzar a explorar en busca de hidrocarburos mientras reforma la ley

    20 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Actualidad: Puntapié inicial para extender la concesión a Tecpetrol e YPF en el área Agua Salada

    21 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ríos Roca: “Argentina tiene que ver a Bolivia como comprador, no solo como un país de tránsito del gas”

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    VACA MUERTA: En noviembre YPF comienza la construcción del oleoducto a las costas de Río Negro

    12 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Subieron un 76,7% los ingresos de Argelia hasta septiembre debido a la exportación de hidrocarburos

  • Petróleo

    Demanda mundial de petróleo no ha alcanzado un pico, dice AIE

  • Gas

    Bernal: “Estamos trabajando para que el gasoducto pueda ser una realidad en Santa Cruz”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.