Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Gas
Home›Gas›Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

By Mónica Matassa
25 julio, 2025
79
0
Compartir:

TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento.

La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
Transportadora de Gas del Sur (TGS) obtuvo este jueves una prórroga de 20 años para su licencia de servicio de transporte de gas natural, con vigencia a partir del 28 de diciembre de 2027, fecha de vencimiento original de su licencia actual. La prórroga se formalizó mediante el Decreto 495/2025 y es la primera que el Estado nacional otorga para una compañía regulada del segmento, tras la realización de la audiencia pública correspondiente.

La licencia fue otorgada en 1992 por un plazo de 35 años, como consecuencia de la privatización de la entonces compañía Gas del Estado, con el compromiso de elevar los parámetros de calidad de la prestación y de inversiones para mantenimiento y ampliación de la red adjudicada, lo que ahora fue evaluado para la decisión final de prórroga.

El proceso para esta extensión comenzó el 8 de septiembre de 2023, cuando la compañía co-controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki solicitó una extensión de 10 años, según el entonces vigente artículo 6° de la Ley 24.076, cuya posterior modificación estableció un período de renovación de 20 años, para lo cual TGS ajustó su solicitud el 15 de julio de 2024.

Los requisitos de concesión

Para la prórroga, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) llevó a cabo una evaluación de la prestación del servicio por parte de TGS, requisito previo para proponer la renovación de la licencia al Poder Ejecutivo. Como parte de este proceso, la Audiencia Pública 105 fue convocada por el ente y se llevó a cabo el 21 de octubre de 2024, lo que permitió proponer la medida de extensión.

En el proceso administrativo, la sociedad debió demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, las que incluía haber cumplido con las inversiones obligatorias a su cargo, que las multas aplicadas nunca alcanzaron el 5% de su facturación, que el Sistema Sur bajo su operación no sufrió interrupciones que afectaran en más de un 35% la capacidad de transporte, ni interrupciones parciales que superaran el 10% de dicha capacidad, de acuerdo a los detalles técnicos del pliego.

“A lo largo de estos años vivimos grandes cambios coyunturales, nacionales e internacionales, y nunca nos detuvimos. Continuamos operando con confiabilidad, seguridad y sostenibilidad para aportar al desarrollo energético de nuestro país” afirmó Oscar Sardi, CEO de TGS tras darse a conocerse la prórroga.

Si bien el Decreto ratificatorio correspondiente se dio a conocer con su publicación en el Boletín Oficial, el 11 de julio de 2025, el Ministerio de Economía y TGS suscribieron el «Acta Acuerdo de Prórroga de la Licencia otorgada a Transportadora gas del Sur S.A. para la prestación del servicio público de transporte de gas».

TGS opera desde diciembre de 1992, gestionando una red que pasó de 6.500 kilómetros de gasoductos con una capacidad de inyección de 42,9 MMm³/d a más de 9.250 kilómetros con una capacidad de inyección actual de 88,5 MMm³/d.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Econojournal.

TagsArgentinaeconomíaenergíaGasGasoductoinversiones
Artículo previo

Inversiones: Presentan nuevo proyecto al RIGI para ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: En Neuquén las regalías hidrocarburíferas impulsan la recaudación del Tesoro a niveles inéditos

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Generación

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

    3 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: El uso de energía limpia continúa afianzándose en la Argentina

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Beijing oferta por participación mayoritaria en operación de gigantesco campo de gas argentino

    12 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Mayaya, el yacimiento que podría revitalizar al gas de Bolivia

    18 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    YPF asegura que su plan de trabajo y negocios no se modificará aunque cambie el gobierno

    12 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Bolivia: Petrolera de bandera YPFB garantiza abastecimiento de gas natural a Ingenio de Bermejo para la zafra

  • Gas

    España empieza a enviar gas hacia Marruecos

  • Gas

    Gasíferas: entre buenos resultados y escasas inversiones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.