Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

Gas: el Gobierno analiza hacer volver un barco regasificador a Bahía Blanca

By webmaster
21 octubre, 2020
951
0
Compartir:
valmec
Los técnicos oficiales estudian opciones para el abastecimiento en 2021. A la par de que se va el barco de licuefacción para exportar gas, podría volver uno para importar y hacer la operación inversa.

Las autoridades energéticas ya encaran las estimaciones de producción y consumo para 2021 y evalúan pedir la vuelta de un barco regasificador al Puerto Ingeniero White, en las cercanías de Bahía Blanca, como una garantía para la seguridad del abastecimiento.

De acuerdo a lo que contaron fuentes oficiales a El Cronista, los técnicos del Gobierno tienen “en análisis” requerir que llegue un buque para importar Gas Natural Licuado (GNL), pese a que la semana pasada se anunció un nuevo Plan Gas para frenar la sangría en la producción del fluido y revertir su tendencia declinante.

En septiembre la extracción cayó a 122,8 millones de metros cúbicos por día (MMm3/d), según datos que publicó ayer la Secretaría de Energía.

En agosto de 2019, cuando empezó otro período de fuerte devaluación del peso y bajaron los precios en dólares para las productoras, la extracción había llegado a un pico de casi 145 MMm3/d.

El lunes, la petrolera estatal YPF informó que cancelará anticipadamente un contrato de licuefacción de gas que había firmado a fines de 2018 con la empresa belga Exmar Energy. Cuatro de los cinco envíos que hubo entre la primavera del año pasado y el otoño de 2020 fueron para exportación de GNL.

El panorama
En clave política, si vuelve un barco regasificador a Bahía Blanca podría leerse como un fracaso para el kirchnerismo, ya que en octubre de 2018 la administración de Mauricio Macri ordenó su despedida y la llegada de un buque para exportar.

Pero en clave técnica el análisis podría ser incluso al revés. El contrato de licuefacción entre YPF y Exmar resultó “ruinoso” para la firma estatal, según fuentes cercanas a la petrolera, que tuvo una pérdida en torno a los u$s 145 millones en un año.

Con precios mundialmente y localmente deprimidos, no fue buen negocio exportar gas licuado.

Pero además, el regreso de un buque para hacer la operación inversa (importar y regasificar) aportaría al sistema una opción confiable de abastecimiento y más barata que comprar en el exterior combustibles líquidos como gasoil y fuel oil para el funcionamiento de las centrales termoeléctricas.

Entre 2008 y 2019, los dos barcos regasificadores en Escobar y en Bahía Blanca le ayudaron al Estado a ahorrar más de u$s 12.000 millones al sustituir importaciones de líquidos.

El viernes de la semana anterior, la Justicia ordenó la clausura preventiva del puerto de Escobar, donde está hoy el único buque regasificador en operaciones.

Esto no representó un problema para el sistema porque no había demanda suficiente, pero puede complicar las operaciones cuando vuelvan las bajas temperaturas.

Fuente: El Cronista.

Artículo previo

La producción de la brasileña Petrobras crece ...

Próximo artículo

Aggreko instala más de 20.000 paneles solares ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Presupuesto 2021: millones para dos gasoductos cuestionados

    23 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Un Guzmán presionado deberá subir 6% la factura del gas

    19 mayo, 2021
    By webmaster
  • Gas

    La mayor eléctrica británica advierte de que los precios del gas seguirán elevados durante otros dos años

    13 enero, 2022
    By webmaster
  • Gas

    Efecto rebote: ¿cuánto cuesta instalar un tubo GNC en un automóvil una vez cortado el suministro de combustible?

    18 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: 9 contratos de hasta 15 millones de m3/d de gas natural para Brasil

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Alberto Fernández y un guiño a los empresarios: encabezó un acto con Paolo Rocca, Bulgheroni, Mindlin y Eurnekian

    1 diciembre, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    EEUU: Las existencias de petróleo caen pero aumentan las de combustible

  • Gas

    Posible descubrimiento del mayor descubrimiento de gas de Noruega en una década

  • Gas

    Buenos Aires: al puerto de Bahía Blanca volvió el buque regasificador

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.