Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Gas
Home›Gas›Gas: El gas de Vaca Muerta no soportó la ola de frío y tuvieron que cortar el suministro a industrias y estaciones de GNC

Gas: El gas de Vaca Muerta no soportó la ola de frío y tuvieron que cortar el suministro a industrias y estaciones de GNC

By Mónica Matassa
1 julio, 2025
199
0
Compartir:

Al pico de demanda de los hogares para calefaccionarse, se sumó un desperfecto en dos plantas que están entregando menos volumen del habitual.

El sistema gasífero argentino no soportó la disparada de consumo que trajo la ola polar y el Enargas se vio obligado a pedir el corte de suministro de usuarios industriales y estaciones de GNC para priorizar el abastecimiento de los hogares.

El problema, además, se explica por fallas en varias plantas de Vaca Muerta que están inyectando menos gas. Entre ellas se destacan los casos de La Calera operada por Pluspetrol y Aguada Pichana Este operada por TotalEnergies, pero no serían las únicas.

Fuentes de la industria indicaron a Forbes que los desperfectos se solucionaron con el correr de las horas, pero como el volumen afectado llegaba a los 18 millones de metros cúbicos, tuvieron que actuar de inmediato para atender el suministro de la demanda prioritaria.

“El frío disparo algunas alarmas y por seguridad se pararon varias plantas de diferentes operadoras. Estamos chequeando para volver prontamente a producción”, explicó una fuente al tanto de los inconvenientes antes de que retome la producción de las plantas.

Hasta el momento, a pesar de la ola polar que ya lleva unas dos semanas, el sistema venía aguantando -más allá de una demanda récord- con importaciones de GNL por 18 MMm3/d y desde Bolivia por más de 3 MMm3/d.

De ahí que el line pack, el stock almacenado en la red de gasoductos que se usa para poder mover el gas, se mantenía en niveles muy altos para esta época. En general, se suele utilizarlo como una especie de buffer para tomar cierto volumen de gas en las jornadas más críticas, aunque esto tiene un límite físico que no se puede sobrepasar.

Ahora, a raíz de estos desperfectos, está todo dado para que se produzca una baja significativa del line pack. Sobre todo, porque la demanda prioritaria llegó a un pico de 90 MMm3/d, un 50% más que el promedio de junio del 2024.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Forbes Argentina

TagsenergíaGasHidrocarburosNeuquénVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Ingeniería neuquina para el desarrollo ...

Próximo artículo

Actualidad: Werthein se reunió con el Secretario ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    La energía eólica presiona sobre el mercado del gas de Vaca Muerta

    30 enero, 2020
    By webmaster
  • actualidad

    Palermo Aike y su impacto en la matriz energética

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: En septiembre llega el acero para las obras del oleoducto

    14 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Productores y el gobierno de Chubut piden eliminar derechos de exportación a hidrocarburos convencionales

    18 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    “Vaca Muerta está operando al límite”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Se define la puesta en marcha del “barril criollo”

    31 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    La trama especulativa del mercado de futuros que explica el derrumbe del crudo

  • Petróleo

    Asia incrementó sus importaciones de petróleoAsia incrementó sus importaciones de petróleo

  • Petróleo

    A pesar de la presión del precio del barril local a us$ 60 no habría aumentos de combustibles hasta el año que viene

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.