Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Gas
Home›Gas›Gas: El CEO de MetroGAS dijo que la seguridad es prioridad y afirmó que si hay un corte “es porque se cuida al cliente”

Gas: El CEO de MetroGAS dijo que la seguridad es prioridad y afirmó que si hay un corte “es porque se cuida al cliente”

By Mónica Matassa
15 agosto, 2024
449
0
Compartir:

El presidente y CEO de MetroGAS, Tomás Córdoba, resaltó la seguridad y el bienestar de los clientes como pilares fundamentales del servicio de la distribución del gas y destacó la importancia de la innovación y la tecnología para mantener un alto nivel de desarrollo en el sector energético.

Durante el evento “Energía-Capítulo 2”, organizado por el Diario La Nación, en el que compartió con otros líderes de la industria su visión sobre el rol clave del gas natural en la matriz energética, Córdoba explicó que MetroGAS presta un servicio “de manera continua y confiable y que pone a la seguridad del cliente como prioridad”.

“Si hay un corte (en el suministro de gas) es porque estamos cuidando al cliente, porque la realidad es que los cortes se realizan por una cuestión de seguridad, que es nuestra principal preocupación”, dijo el presidente de la empresa.
Respecto al desarrollo de gas en Vaca Muerta, Córdoba explicó que la compañía que preside forma parte del eslabón final de la cadena, que es la distribución a los hogares, a las estaciones de servicio o a empresas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en once partidos del sur del conurbano bonaerense.

“Es muy necesario que haya una producción que se mantenga y que crezca para que nosotros podamos distribuir de manera continua y confiable. Nuestra visión es sumarnos en todo lo que sean inversiones en materia de eficiencia e inversiones de modernización que ayuden en el último eslabón. Que esa eficiencia se traduzca en mejora para las personas, un contacto eficiente o en reducir nuestros tiempos de atención”, aseguró Córdoba, quien preside la mayor empresa de distribución de gas del país, con unos 2.500.000 clientes.

                       

Además, el CEO de la compañía resaltó distintos programas de innovación que se llevaron a cabo en MetroGAS en los últimos años, como la implementación de una Oficina Virtual que mejora la conexión con los clientes y permite coordinar de manera más ágil una visita o facilita el seguimiento de un trámite.

“Cuando vemos a la energía como un sector tan pujante, para nosotros es inspirador”, agregó Córdoba, quien valoró la “resiliencia y creatividad” de los equipos de trabajo de la empresa para un desarrollo permanente que tiene al cliente como centro.

“Existe un sentido de pertenencia muy grande dentro de MetroGAS, hay gente muy apasionada por lo que hace. Cuando ves que una persona está comprometida con su trabajo, seguramente vas a observar que los resultados son mucho mejores”, finalizó el presidente de la compañía en el evento, en el que fue entrevistado por la periodista Sofía Diamante y que convocó a los líderes de las empresas más importantes del sector energético del país.

Acerca de MetroGAS

Constituida en 1992, MetroGAS es una de las empresas prestadoras de servicios públicos más importantes del país, líder en el sector de distribución de gas natural. Por la cantidad de Clientes que posee -2.250.000 aproximadamente- es la tercera distribuidora del continente sudamericano. Abarca una superficie de 2.150 km2, comprende las redes de distribución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de los siguientes partidos del Gran Buenos Aires: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Almirante Brown, Florencio Varela, Esteban Echeverría, Ezeiza, Presidente Perón y San Vicente.

TagsGasHidrocarburosmetrogasVaca muerta
Artículo previo

Eventos: Las Pymes quieren estar preparadas para ...

Próximo artículo

Combustibles: AXION energy mejora su propuesta para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Récord de inversiones en Vaca Muerta: una por una, empresas y áreas que lideran el ranking

    4 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Se estableció un pago a cuenta único y extraordinario en hidrocarburos y generación de energía térmica convencional

    6 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies tiene el superpozo más productivo de Vaca Muerta

    1 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Vista invertirá casi $ 2.000 millones

    30 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Marcelo Elizondo: “La Argentina tiene una oportunidad en la crisis del coronavirus porque produce alimentos”

    7 abril, 2020
    By webmaster
  • Gas

    Día del gas: Los primeros pasos hacia el sueño del GNL

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Una licitación de buques tanque para centrales eléctricas destapa una fuerte disputa entre empresas navieras e incomoda al gobierno

  • Gas

    NOA: Preocupación por supuesto faltante de GNC el próximo mes

  • Electricidad

    Santiago Yanotti, el apuntado para asumir como subsecretario de Energía Eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.