Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta Sur: Pluspetrol impulsa megaproyecto para exportar líquidos de gas natural y generar u$s 5.000 millones por año

  • Vaca Muerta: Por qué las petroleras extranjeras se van y las locales se hacen cada vez más fuertes

Gas
Home›Gas›Gas: Comenzó en Bariloche el reparto de garrafas del Plan Calor Gas 2025

Gas: Comenzó en Bariloche el reparto de garrafas del Plan Calor Gas 2025

By Mónica Matassa
3 junio, 2025
139
0
Compartir:

El Gobierno de Río Negro comenzó esta mañana con el reparto de garrafas sociales del Plan Calor Gas 2025 en los barrios de San Carlos de Bariloche, con una logística especial que incluye código QR para el retiro y registro reabierto por dos semanas.

La distribución inició en Nahuel Hue y continuará en Valle Azul y Barrio Unión, con un cronograma que se actualiza y publica regularmente. Las entregas se realizan cada 15 días durante todo el invierno, hasta fines de septiembre y principios de octubre.

“Estamos con el comienzo tan esperado por los vecinos. Nos está acompañando dentro de todo el clima. Hoy arrancamos con Nahuel Hue y vamos a seguir después en la tarde por acá por la zona, que es Valle Azul y el Barrio Unión”, detalló Joela Leuenberger, responsable del programa.

Al igual que en 2024, el sistema utiliza un código QR personalizado, que los vecinos reciben por mensaje o pueden consultar desde sus teléfonos. Además del vale, cada beneficiario recibe la ubicación y el horario del punto de entrega más cercano.

“Esto en Bariloche y en Dina Huapi. A la gente le resulta muchísimo más práctico. Agiliza los tiempos y más que nada la demora, pasa bastante rápido”, explicó Leuenberger.

Inscripción online y nuevo plazo para anotarse

Este año se incorporó la inscripción digital a través de la web de la Secretaría de Energía y Ambiente, lo que redujo el uso de papel y evitó traslados innecesarios a las oficinas. No obstante, por vía de excepción, el registro fue reabierto desde el 2 de junio por un plazo de dos semanas, para quienes no lograron anotarse en abril.

“Nos están llegando muchas consultas de gente que no ha llegado a anotarse o tuvo algún inconveniente. Así que se habilitó nuevamente para que se puedan anotar y también estamos atendiendo en la oficina”, señaló.

El equipo del Plan Calor también brinda asesoramiento presencial y telefónico, para asistir a quienes tengan dificultades con el formulario online o necesiten ayuda para completar el trámite.

“Estamos atendiendo en forma presencial en el Centro Administrativo Bariloche, pero también los vamos asesorando por teléfono para poderles simplificar el acompañamiento”, cerró Leuenberger.

 

TagseconomíaGasHidrocarburosrio negro
Artículo previo

Vaca Muerta: La formación concentra casi toda ...

Próximo artículo

Economía: Volvieron a subir los precios de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: El rol de las empresas nacionales en el futuro energético de América Latina

    24 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: Neuquén impulsa su propio RIGI y pide reglamentar la reformada Ley de Hidrocarburos

    18 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: La Pampa avanza en la licitación de El Medanito

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Saudi Aramco comienza un proyecto de 10.000 millones de dólares en el noreste de China

    3 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Ecopetrol agiganta su crisis; bajo el Gobierno Petro perdió una millonada

    6 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Terra Ignis: Nuevas exposiciones

    10 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Actualización precio máximo de referencia del GLP

  • Petróleo

    Cómo avanza la construcción de la plataforma

  • Gas

    GNL: el caso de Western Australia y Neuquén

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.