Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Chile busca desembarcar en Argentina con 8.000 proveedores mineros

  • Combustible: El subsecretario de Combustibles Líquidos de la Nación dio esperanzas por el aumento del corte de bioetanol en las naftas

Gas
Home›Gas›Gas: Cammesa pagará un precio más caro para incentivar mayor producción de Vaca Muerta

Gas: Cammesa pagará un precio más caro para incentivar mayor producción de Vaca Muerta

By Mónica Matassa
22 julio, 2025
159
0
Compartir:

Era una medida que venía siendo pedida por las petroleras para que no falte gas en el pico invernal y se reemplacen combustibles importados.

El Gobierno ofrecerá un precio por encima del Plan Gas a las productoras de Vaca Muerta para incentivar la producción local y que no vuelva a faltar suministro como sucedió en la última ola polar de fines de junio y principios de julio.

La mecánica se realizará por una subasta mediante Cammesa, donde se buscará contractualizar volúmenes adicionales para las centrales termoeléctricas que en los picos de demanda tiene que ceder sus contratos al sector residencial.

Según publicó Econojournal y confirmó +e con fuentes oficiales, la subasta se realizará a través de Megsa a un precio que rondará entre 7 y 7,5 dólares el millón de BTU, hasta tres dólares más que lo que paga el Plan Gas en la ventana invernal.

Fuentes allegadas al equipo energético nacional indicaron que el objetivo es eficientizar la compra de combustible y reemplazar compras de gasoil innecesarias cuando hay gas spot más barato en Vaca Muerta.

No habrá traslado a la tarifa de gas

A su vez, aseguraron que no habrá traslado a tarifa, un segmento crítico que ya está siendo presionado por la suba del dólar que acumula un alza del 7% en lo que va de julio. Para revertir este impacto cambiario, se evalúa volver a reducir el PIST (precio en el punto de ingreso al sistema de transporte) tal como sucedió en junio.

Lógicamente, a costa de mayores subsidios. “Siempre tener en cuenta que el 80% del costo eléctrico está dolarizado y el 100% del gas”, destacó un experimentado analista del sector.

En cuanto a la medida de mayores precios para el gas del parque térmico, desde las productoras de gas celebran la medida y destacan que es un paso necesario para que los pozos de gas seco puedan ser rentables.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Economía: El saldo energético de Vaca Muerta ...

Próximo artículo

Empresas: La petrolera de un ex YPF ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Alemania: inaugura su primera terminal de GNL y así dejar de depender del gas ruso

    19 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustible: “Una inversión privada que generará más puestos de trabajo en Junín”

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF terminó de explorar la parte mendocina de Vaca Muerta y ahora analiza el potencial del crudo

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Técnicos de ANCAP expusieron su experiencia en “exploración en aguas ultraprofundas”

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ExxonMobil incorporó nuevos equipos tech en Vaca Muerta

    6 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    PRIMERA SOLDADURA DE CAÑOS EN LA REVERSIÓN DEL GASODUCTO NORTE

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Precio del Brent: se recupera 2% tras caídas consecutivas

  • Petróleo

    Perú-Petro aplaza subasta del lote 201 hasta el 21 de enero del 2020

  • Petróleo

    TGS, CGG y BGP completan la fase IV de la encuesta multicliente 3D en alta mar en Surinam

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.