Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

Gas: Añelo tendrá garantizada la provisión del gas natural

By Mónica Matassa
19 agosto, 2024
248
0
Compartir:

Se formalizó el acuerdo para la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará con la futura planta que construirá la Provincia en el barrio La Meseta.

Se formalizó este sábado la firma del convenio mediante el cual YPF avanzará en la construcción de un gasoducto de más de 16 kilómetros que vinculará con la futura planta que construirá la Provincia, en el barrio La Meseta de Añelo.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que “YPF está pensando en el desarrollo de los próximos años que contribuya al desarrollo de nuestra cuenca con el GNL. Pero no se olvidó de lo principal que es que la gente del lugar tenga la oportunidad de vivir bien”.

Evaluó que la obra permitirá “multiplicar por ocho la capacidad de gas” que está llegando a Añelo y amplió que “nos va a permitir no solo ir acompañando el crecimiento de estos próximos años, sino que también dotar a otros establecimientos que se están generando en el lugar”.

           

“Creemos que sumado a las 420 familias que conectamos hace 20 días en la localidad, poder agregar otras 120 en los próximos días y poder expandirnos a 500 familias más en virtud de esta obra, creo que son las acciones de justicia que nos está reclamando la comunidad y que también Añelo se lo merece”, detalló.

La obra resultará en beneficio de cuatro barrios donde habitan cerca de dos mil personas, que se extienden a lo largo de la Ruta Provincial 17, entre su intersección con la Ruta Provincial 7 y la subida “Los Patrias”. Por otra parte, la inversión beneficiará también al Instituto de Formación de Añelo, la Escuela Provincial de Educación Técnica N°23, la Escuela Primaria N° 368, una extensión del Jardín de Infantes N°52 y una sala de salud del Hospital de Añelo.

El gobernador repasó además que las obras de la escuela técnica y otras obras locales están destinadas a «equilibrar una brecha injusta que se había construido en la provincia”.

Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele reconoció que “parte del desarrollo significa ser más productivos y la productividad no se alcanza solamente con uno de los actores, todos tenemos que estar involucrados”.

En esta línea, señaló que “la productividad se consigue desde las comunidades, desde tener mejores rutas, desde poder poner los operadores más cerca de su fuente de trabajo y en ese sentido nuestro trabajo es tratar de armar proyectos y afortunadamente hemos encontrado en YPF una empresa que ha tomado algunos de estos proyectos y los está llevando adelante”.

Por su parte, el CEO y presidente en YPF, Horacio Marín marcó la coincidencia con el gobernador para avanzar mejoras de gas y señaló: “Estamos contentos de que la gente de Añelo tenga una mejor calidad de vida y que respeten que YPF es una compañía que vino para generar valor, pero no se olvida de donde trabaja”.

A su turno el intendente de Añelo, Fernando Banderet evaluó “muy importante” la obra que permitirá avanzar con “la nueva planificación urbana y el desarrollo de la ciudad, y ante la necesidad de seguir desarrollando lotes y viviendas para nuestros vecinos” con la provisión de gas natural.

Del acto participaron también el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lizandro De Leonardis y el delegado de la Región Vaca Muerta, Milton Morales.

TagsGasHidrocarburosNeuquénPolítica
Artículo previo

Renovables: Lo que necesita un sector vedette ...

Próximo artículo

Economía: La inversión petrolera avanza sin necesidad ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • política

    Planes energéticos: el futuro de Vaca Muerta, YPF y las tarifas

    24 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Plan Calor: a pesar del temporal, continúan en marcha los operativos

    25 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Volvió a aumentar el GNC en Capital Federal

    10 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • infraestructura

    Infraestructura: Marcelo Rucci destacó el avance de Vialidad en la traza de la Ruta del Petróleo

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista acelera su plan de crecimiento en Vaca Muerta

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresas: Shell anuncia que Germán Burmeister como nuevo presidente para Argentina

    16 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    La distribuidora Naturgy inauguró una planta reguladora de gas en San Isidro

  • Electricidad

    Crisis climática encarece electricidad e impone cambios en Brasil

  • Electricidad

    Darío Martínez inauguró obras de energía en el conurbano bonaerense

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.