Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Informes
Home›Informes›Gaido puso fecha al inicio de las obras del Polo Tecnológico: Comenzarán en marzo de 2022 y demandarán una inversión histórica de 3 millones de dólares

Gaido puso fecha al inicio de las obras del Polo Tecnológico: Comenzarán en marzo de 2022 y demandarán una inversión histórica de 3 millones de dólares

By webmaster
16 septiembre, 2021
330
0
Compartir:
En un acto que contó con la presencia de directivos de distintas empresas, el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido anunció hoy el inicio de las obras para el nuevo Polo Tecnológico que comenzará a desarrollarse en marzo de 2022 y que demandará una inversión público-privada inédita de 3 millones de dólares.

Se trata de tres edificios abocados al desarrollo científico: uno equipado y hecho por la Municipalidad, otro por empresas y un tercero que demandará la búsqueda de financiamiento.

“Para nosotros que la actividad privada, en conjunto con el Estado, tome la decisión de emprender un Polo Tecnológico, nos desarrolla, nos jerarquiza a Neuquén y a la capital como una de las grandes ciudades del país con un nuevo desarrollo económico que es la industria de la tecnología”, declaró Gaido durante el acto que contó con la participación del CEO de Sancor Seguros, Alejandro Simon y de Diego Manfio de Ingeniería SIMA, inversores del proyecto.

El mandatario local anunció que “vamos a desarrollar juntos este emprendimiento para llevar adelante el cambio de la matriz productiva porque sin dudas Vaca Muerta es el faro que ilumina el país, pero tenemos que ir preparándonos desde el conocimiento para una industria que nos genere la posibilidad de desarrollo cuando estemos en una nueva etapa de la economía de la provincia y de la ciudad de Neuquén”.

Gaido agradeció a los empresarios por haber dado su apoyo al proyecto y afirmó que “que nos hayan elegido significa seguridad jurídica, política y confianza. Queremos que las inversiones lleguen a la ciudad, por eso estamos muy felices, agradecidos y comprometidos a cumplir con el desarrollo económico y llevar adelante la industria del conocimiento y la tecnología para que a los privados les vaya bien, porque esto también se trata de generar trabajo y crecimiento”.

A su turno, el coordinador de Unidad de Gestión, Gastón Contardi, afirmó que “es una inversión inédita en la ciudad y detalló que el Polo Tecnológico tendrá unos 7.500 metros cuadrados, estará ubicado en cercanías al Parque de los Dinosaurios y a pasos de la Avenida Huilén, un punto estratégico de la ciudad y que mañana será inaugurado», dijo en relación a la obra de asfalto que unirá el Norte y el Oeste de la ciudad.

Contardi afirmó además que este nuevo proyecto del Municipio es “uno de las más grandes que hizo la ciudad de Neuquén en su historia, con más del 50 por ciento de la inversión de sectores privados”. Agregó que contará con tres edificios “el más grande lo ejecutará el Municipio y los otros dos son privados, uno de ellos lo desarrollará Sancor. Será un espacio multifuncional con sectores de oficinas, de coworking, laboratorios y salas de exposiciones”.

Asimismo, indicó que la empresa Sancor no sólo invertirá en lo edilicio, sino también en el equipamiento y en el desarrollo de tecnología, que la obra será totalmente sustentable y que contará con paneles solares para la generación eléctrica.

Alejandro Simon, CEO Sancor Seguros, expresó que “estamos muy orgullosos de haber sido convocados por el equipo de Mariano junto a Ingeniería Sima y Diego Manfio. Nuestro leitmotiv es contribuir al desarrollo de la Argentina y en ese sentido la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales”.

Simon puntualizó que “encontramos en esta ciudad un terreno fértil, propicio, donde se empuja desde el sector público este tipo de actividades que estamos acostumbrados a llevarlo adelante con el sector privado” y afirmó que “con este tipo de inversiones uno está pensando en las próximas generaciones y no en el resultado que se puede obtener a muy corto plazo”.

Además, el CEO destacó que “en la ciudad de Neuquén se está pensando en el desarrollo de la economía del país y humano de la región. Lo que buscamos es apuntar a todo lo que tiene que ver con la ciencia de las energías renovables y del futuro de la matriz energética del país de la mano de actores locales”, anticipó.

Por último, habló sobre su deseo que a este gran proyecto se sumen firmas privadas: “Queremos que haya otros grupos que contribuyan a este desarrollo y permitan que la Argentina logre a nivel federal lo que se está viendo que el Neuquén, que son una economía vibrante y pensada para el desarrollo del país”.

A continuación, Diego Manfio, vicepresidente de Sima, destacó que el proyecto se gestó el año pasado “con la idea de dar innovación, ir hacia donde va el mundo e invertir y desarrollar un Polo Tecnológico en la ciudad de Neuquén. Junto al grupo Sancor de Santa Fe queremos invertir aquí y buscamos complementar y trabajar en el ámbito de la investigación y la tecnología”, aseguró.

El empresario indicó que uno de los edificios será exclusivamente estatal y “el otro será privado donde confluyen el trabajo de la universidad y los estudiantes para que haya una inserción al mundo que demanda cada vez más tecnología”. Asimismo, dijo que este módulo estará enfocado en la energía y en los emprendedores: “Infotech también será partícipe en este ecosistema que va a permitir desarrollar empresas, proyectos y nuevas soluciones. El objetivo es que confluyan los mayores protagonistas de la zona, Vaca Muerta es uno de ellos y tantas operadoras que hay y otros negocios como la fruta, el turismo y el software. Se va a invitar a todos estos actores a trabajar y que confluyan en todo lo que demandará este nuevo mundo”, concluyó.

Artículo previo

Fundación YPF Capacita a estudiantes secundarios en ...

Próximo artículo

Alberto Fernandez impulsa a Axel Kicillof para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    El Gobierno demora el envío al Congreso de la ley de electromovilidad y el proyecto destinado a la promoción de ...

    16 junio, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Exploración De Hidrocarburos En Aguas Profundas Mercada 2020 | COVID – 19 Informe De Investigación De Análisis De Impacto Con ...

    17 abril, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Las peleas en los contratos tendrán un árbitro propio

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Nueva ley petrolera: Reclaman acciones a Arcioni como presidente de la Ofephi

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Informes: Prevén superávit energético de u$s30.000 millones para Vaca Muerta en 2030

    15 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    “No elijan la extinción”, el reclamo de un dinosaurio ante los líderes mundiales en la ONU

    29 octubre, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Enargas firmó acuerdos con instituciones pymes para impulsar la tecnología sustentable

  • Gas

    Distribuidoras de gas propusieron cambios

  • Petróleo

    Petróleo: Vaca Muerta y Guyana lideran el boom petrolero en Sudamérica para 2025

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.