Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Gas: Invertirán US$700 millones para aumentar la producción en invierno en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta: Pluspetrol ya aumentó la producción de Bajo del Choique a 10 mil barriles

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Futuro electrificado: General Motors podría fabricar autos eléctricos en México

Futuro electrificado: General Motors podría fabricar autos eléctricos en México

By webmaster
7 agosto, 2020
402
0
Compartir:
Así lo anticipó el vocero de una compañía socia de GM en una entrevista para la web Automotive News. El plan de la firma estadounidense es lanzar 20 vehículos eléctricos hacia 2023, para los que necesitará más plantas de producción además de las de Orion Township y Hamtramck, donde se fabrican/fabricarán el Bolt y el Hummer.

General Motors tiene un ambicioso plan de electrificación de su gama para los próximos años y está decidida a cumplir con sus objetivos: para 2023 planea lanzar por lo menos 20 vehículos eléctricos y para ello no sólo hacen falta inversiones para su desarrollo, sino también plantas dónde producirlos. En ese sentido, los primeros complejos industriales adaptados para esta nueva era son el de Orion Township (Michigan) –donde se fabrica el Bolt- y el de Detroit-Hamtramck –donde será producida la nueva generación del Hummer y otras pick ups eléctricas entre las que podría estar la de Chevrolet-. Pero no serán suficientes y por eso, la firma estadounidense ya está estudiando cuáles factorías podrían reconvertirse.

De acuerdo a una entrevista publicada en la web Automotive News, ya hay varias candidatas, entre las que, por su importancia para nuestra región, se destaca la de Ramos Arizpe en México. Allí actualmente se producen la Chevrolet Equinox –que se comercializa en Argentina- y la Trailblazer norteamericana –un SUV que no tiene nada que ver con el derivado de la S-10-, pero podría sufrir una fuerte transformación a corto/mediano plazo para albergar a estos nuevos productos electrificados, tal como ocurrió en la planta de Hamtramck. “Los rumores apuntan cada vez más fuerte acerca de los cambios a México”, anticipó Sam Fiorani, Vicepresidente de AutoForecast Solutions, compañía socia de GM.

electricoi gm

Por el momento, desde el consorcio norteamericano no confirmaron esta información, pero entre los medios de prensa se habla que estos nuevos autos eléctricos comenzarían a fabricarse justamente en 2023, posiblemente basados en la plataforma modular EV3 presentada hace unos meses atrás junto con las baterías Ultium capaces de proporcionarle una autonomía de 640 kilómetros y un modo de carga rápida.

Respecto a las otras fábricas, Orion Township sumaría, el SUV basado en el Bolt y el inédito Cadillac Lyriq, el primer SUV 100% eléctrico de la división de lujo de General Motors. Asimismo, la planta de Lansing (Michigan) encargada actualmente de la producción del Chevrolet Camaro y los Cadillac CT4 y CT5 también sería reconvertida. Inclusive se habla que estos tres productos ofrecerían una variante 100% eléctrica en su siguiente generación.

La carrera hacia la electrificación ya comenzó y paulatinamente se está expandiendo a todos los mercados alrededor del mundo. Hace algunos años atrás, General Motors reveló sus intenciones de comercializar el Bolt en nuestro país –ya se vende desde el año pasado en Brasil-, aunque por ahora este proyecto quedó en stand by, a pesar de los beneficios tributarios que reciben los vehículos ecológicos (2% de arancel extrazona frente al 35% de los convencionales). La falta de desarrollo de una red de infraestructura para su recarga es otra de las limitaciones que tienen los autos eléctricos en el país.

Fuente: 16 Valvulas.

Tagsautos electricos
Artículo previo

Exportaciones de gas a Chile

Próximo artículo

El fin de las concesiones hidroeléctricas se ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Chery ya tiene su primera SUV eléctrica

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Se dispara la venta de autos híbridos y eléctricos en el país: qué modelos hay y cuáles llegan en 2021

    8 enero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Anuncian primer corredor americano de recarga para autos eléctricos

    15 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    La nueva gama eléctrica del smart

    25 febrero, 2020
    By webmaster
  • Electricidad

    Toyota, Ford y GM ya preparan sus pick ups híbridas y eléctricas: los detalles, modelo por modelo

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Industria

    Impulsan la posibilidad de producir los vehículos 100% eléctricos en Misiones

    6 julio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Martínez y Perotti pusieron en marcha obras de energía eléctrica en Santa Fe con una inversión de 2.000 millones de pesos

  • Petróleo

    Petróleo: Los precios conservaron estabilidad entre diversos datos económicos

  • Gas

    Gas Licuado de Petróleo Automotor: La alternativa inmediata para aumentar la rentabilidad de las Estaciones de Servicio

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.