Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Actualidad empresarial
Home›Actualidad empresarial›Fusión de petroleras creará la empresa pública más grande de Ecuador

Fusión de petroleras creará la empresa pública más grande de Ecuador

By webmaster
30 diciembre, 2020
279
0
Compartir:
La fusión de las petroleras estatales Petroecuador y Petroamazonas dará origen, a partir del 1 de enero, a la empresa pública más grande de Ecuador, que arrancará con más de 10.000 empleados, dijo este martes a Efe el ministro ecuatoriano de Energía, René Ortíz.

“El proceso de reunificación quiere decir, en esencia, restaurar la cadena de valor”, que involucra la exploración, explotación, transporte, refinación y comercialización nacional e internacional, explicó el funcionario.

Dicha cadena se rompió cuando a la original estatal Petroecuador se la dividió en dos durante la administración de Rafael Correa (2007-2017), recordó el funcionario.

GIGANTESCA EMPRESA PÚBLICA

La reunificación busca hacer más eficiente el trabajo, lo que implicará una simplificación en procedimientos, así como en la plantilla de empleados.

La fusión llevará a tener una entidad “con más de 10.000 personas, lo que le convierte en la empresa más grande del país, la más gigantesca”, comentó al subrayar que “habrá desvinculaciones, sin la menor duda”.

Avanzó que una consultora “totalmente neutral” realizará una evaluación de las competencias de los empleados, durante el primer trimestre de 2021, para determinar el personal con el que finalmente se quedará la nueva empresa.

“No hay una definición” aún respecto al personal que se mantendrá tras la evaluación en la que se tomará en cuenta la formación profesional, experiencia en el sector, el plan de carrera y los resultados de evaluaciones periódicas, dijo en entrevista con Efe.

El ministro estimó que en abril se conocerá quiénes se quedan en la empresa nueva petrolera y apuntó que la misión con la que debe arrancar en 2021 será “mejorar su productividad, su eficiencia. Ser la mejor”.

Con proyecciones basadas en cifras de 2019, la entidad fusionada tendrá un patrimonio de unos 18.161 millones de dólares, activos por alrededor de 23.408 millones de dólares y pasivos aproximados de 5.246 millones de dólares, detalló el ministro.

Tras la restauración de la cadena de valor, analizarán la posibilidad de convertir a la nueva entidad “en una empresa realmente autónoma”, dijo al anotar que una opción podría ser su “bursatilización”, aunque para ello hay aún camino por recorrer e incluye el análisis y la aprobación, o no, de la Asamblea Nacional.

En su opinión, “una vez restaurada la cadena de valor, hay que proponer un cambio jurídico de la empresa” hacia una “compañía por acciones”, en la que el control seguiría estando en manos del Estado.

Esa figura le permitiría entrar fácilmente en el mercado financiero para poder subvencionar sus actividades futuras, anotó el ministro al insistir en la necesidad de que la nueva empresa tenga autonomía. EFE

Fuente: Clarín.

Artículo previo

Pampa Energía, que acaba de vender Edenor, ...

Próximo artículo

SAESA hace cambios para fortalecer sus negocios ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Cuál es la misión “secreta” del nuevo presidente de YPF

    21 enero, 2021
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    El galardón Enrique Shaw (ACDE) fue para Pampa Energía

    23 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    ¿Con Milei vuelve Petrobras?: la brasileña no descarta adquirir activos de YPF

    27 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía, que acaba de vender Edenor, tiene un extenso listado de activos en la región

    30 diciembre, 2020
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Neuquen: Daniel Funes de Rioja, confirmó que la UIA realizará el festejo del día de la industria el próximo 2 ...

    2 agosto, 2022
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    General Motors presentó su auto volador: de techo en techo a 90 km/h

    14 enero, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    Barril criollo: se discute desdoblar los precios del petróleo

  • Petróleo

    El Gobierno “blinda” el precio de la nafta ante la suba del petróleo por el conflicto de EE.UU. e Irán

  • Petróleo

    Chile: ENAP firma contrato comercial con YPF para iniciar la importación temprana de crudo argentino

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.