Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Fundador de SOLPER nominado al premio Joven Empresario

Fundador de SOLPER nominado al premio Joven Empresario

By webmaster
29 junio, 2021
583
0
Compartir:
Se trata de Rodrigo Valladares, un emprendedor de 35 años que nació y vive actualmente en Tunuyán. Es ingeniero Industrial, recibido en la Universidad de Mendoza y que desde hace 10 años desempeña su actividad en Valle de Uco. Rodrigo se especializa en energía solar fotovoltaica, tecnología en la que se enfocó fuertemente desde que completó sus estudios universitarios.

La Federación Económica de Mendoza, a través de su área Jóvenes FEM, ha nominado a distintos referentes del ámbito provincial para el Premio Joven Empresario Mendocino 2020. El miércoles se conocerán los ganadores. Mientras tanto, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán (CIAT) comunicó con orgullo que uno de sus integrantes es uno de los postulados.

En la actualidad el joven emprendedor cuenta con más de 100 proyectos que ha liderado y ejecutado tanto en Chile como en Argentina dice “Trabajo día a día para posicionar la energía solar en el mercado agrícola e industrial como una herramienta de cambio para la producción más limpia, eficiente y económica. En 2016 fundé aquí mi empresa, llamada SOLPER, y cuyo fin es desarrollar proyectos de bombeo solar y aplicaciones agrícolas e industriales en Mendoza. Hoy en día SOLPER ejecuta proyectos en ambos países y está fuertemente posicionada en la provincia”.

Además, el joven nominado al premio de la FEM agregó que en 2014 migró a Chile para hacerse responsable de una empresa del vecino país que justamente se dedica a la energía solar de primer nivel.

La empresa se encuentra con una amplia cartera de sistemas en desarrollo y ejecución y junto con la CIAT, desde marzo, está trabajando en 14 proyectos de reconversión a energías limpias. Se trata de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en establecimientos productivos de Valle de Uco. El principal objetivo es reducir los costos de producción asociados a la energía eléctrica, utilizando la solar.

Sobre la nominación como Joven Empresario del Año, el emprendedor confesó que fue un gran orgullo y una linda sorpresa cuando lo llamaron. “Ganar este reconocimiento sería muy bueno para seguir posicionando los excelentes beneficios productivos y ambientales que genera la utilización de energía solar. Siempre trato de transmitirle a la gente que esto ya no es algo innovador y lejano, sino todo lo contrario; es una tecnología totalmente madura. Tal vez, quienes aún no implementan la energía solar en sus emprendimientos es porque desconocen sus beneficios o creen que son inversiones caras y poco rentables. Pero en realidad es todo lo contrario. Si bien es una inversión que compite con cualquier otra que realice la empresa, estas son de larga duración (se proyecta por 30 años) y prácticamente sin costos de operación y mantenimiento. El ahorro y los costos de producción pueden superar 80%”, se explayó.

Finalmente Valladares dijo “Desde mi empresa y de la mano de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán estamos trabajando en líneas de financiamiento para que fincas, bodegas, frigoríficos y demás emprendimientos productivos puedan acceder a las energías limpias. Los impactos de aplicarla son verdaderamente tangibles”.

RODRIGO VALLADARES

Artículo previo

Vaca Muerta: invertir para exportar gas

Próximo artículo

Enargas crea la mesa de tecnología en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    GRI Calviño anuncia exportación de 100 tramos de torres de energía eólica para Vestas

    29 julio, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Espaldarazo a los biocombustibles en un momento oportuno

    28 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Desafíos de las energías renovables en Argentina

    1 octubre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    La primera fábrica de baterías de litio del país “ya está funcionando” y tiene fecha de inauguración

    24 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Los desafíos para una aviación propulsada por hidrógeno

    22 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    El enorme costo de no invertir en combustibles fósiles

    5 febrero, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El sector estacionero propone una medida que puede beneficiar a todas las bocas de expendio GNC del país

  • Gas

    Gasoducto del Norte: bajan de escala a un constructor norteamericano y brindan información económica para evaluar la reversión del ducto

  • Gas

    Se reanudó la construcción del gasoducto entre Rusia y Alemania

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.