Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Fuerte respaldo a Vaca Muerta al cierre del año

Fuerte respaldo a Vaca Muerta al cierre del año

By webmaster
24 diciembre, 2019
928
0
Compartir:
Las autoridades nacionales, los gremios petroleros y las operadoras, mostraron buena voluntad para reactivar la actividad.

A dos semanas de la asunción del presidente Alberto Fernández, los diversos actores que tienen influencia en Vaca Muerta lograron despejar un poco las dudas que se generaron previo a las elecciones y, entre todos, mostraron importantes gestos para reactivar la actividad en la formación.

En el proyecto de Ley de Emergencia Social que impulsó el gobierno Nacional se indicaba que las retenciones al petróleo iban a dar un salto cuantioso del 6,7 al 15%. Un número que podría haber sido lapidario para algunos desarrollos de la formación no convencional.

Sin embargo, el proyecto que ingresó al Congreso y que se aprobó la semana pasada, se incluyó un artículo que bajó el valor al 8%, un 1,3% adicional respecto a los valores antiguos.

La medida tuvo una lectura positiva desde las compañías operadoras, y fue el primer guiño de la nueva administración nacional para el sector que le reclamaba señales.

El martes pasado también comenzaron las primeras reuniones entre las nuevas autoridades nacionales y las operadoras que tienen desarrollos no convencionales en marcha. Los encuentros fueron convocados por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y contaron con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas.

El objetivo de esta ronda de encuentro fue para que cada empresa manifieste qué condiciones son necesarias para que la industria se reactive.

En paralelo, los gremios petroleros de Neuquén se reunieron con las cámaras empresariales de energía, en el marco de la conciliación obligatoria, y resolvieron poner en marcha un proceso de conciliación, aunque en este caso “voluntario”, hasta el 28 de enero próximo.

Acordaron congelar los despidos por más de un mes con el objetivo de encontrar una solución al conflicto. Como gesto de respaldar al sector desde los gremios petroleros no se anunció ninguna medida de fuerza.

La autoridad de aplicación les solicitó a las partes que informen periódicamente todos los avances en las negociaciones.

El lunes por la mañana las actividades se trasladaron a Neuquén. La primera tuvo que ver con la visita que el flamante presidente de YPF, Guillermo Nielsen, hizo al desarrollo estrella de Vaca Muerta como es Loma Campana.

Previamente a la recorrida de trabajo por el corazón del shale argentino, Nielsen se reunió con el gobernador neuquino.

Pocas horas más tarde el sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa realizó una asamblea informativa en la que comunicaron que pidieron que se adelante un mes el 9% de aumento que estaba estipulado para febrero.

En paralelo, el titular del gremio, Guillermo Pereyra, expresó que el gobierno nacional, provincial, las empresas y las dos organizaciones sindicales deben trabajar en conjunto para encontrar una solución al conflicto.

Hasta ahora todos mostraron buena voluntad y asumieron importantes compromisos. Las relaciones comenzaron con el pie derecho, habrá que ver hasta cuándo pueden sostener el acuerdo de paz.

Fuente: Río Negro.

TagsYPF
Artículo previo

Nación quiere discutir la ley del shale ...

Próximo artículo

Con Macri era ajuste, con Alberto es ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Qué tipo de freno para circular espera YPF en el 2021

    27 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    Petróleo: Qué empresas se perfilan para quedarse con los yacimientos operados por la petrolera bajo control estatal

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una oportunidad histórica para Argentina

    6 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • palermo aike

    Colaboración sin límites: El impacto del megaproyecto de Eduardo Eurnekian

    30 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nielsen asegura que la producción convencional sigue siendo estratégica

    31 enero, 2020
    By webmaster
  • La Mirada

    Pablo Bizzotto: “El RIGI hace falta para pasar de un desarrollo por goteo a uno masivo”

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Noruega anuncia proyectos de petróleo y gas por US$18.600 millones

  • Petróleo

    Petróleo: Comenzó en EFO un plan piloto para mejorar la extracción de hidrocarburos

  • Gas

    Cómo impactan las retenciones en otros sectores de los hidrocarburos

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.