Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Fuerte repunte de la actividad en Vaca Muerta

Fuerte repunte de la actividad en Vaca Muerta

By webmaster
2 febrero, 2021
540
0
Compartir:
Los trabajos de fractura de pozos tuvieron en enero el mayor ritmo del último año y medio. YPF sumó 382 punciones para poner en producción nuevos pozos. La puesta en marcha del Plan Gas.Ar explica gran parte del alza.

Las etapas de fractura, esa métrica que grafica el nivel de trabajos que tienen los yacimientos de Vaca Muerta, marcaron que en enero hubo un fuerte repunte de la actividad, al punto que el mes cerró como el mejor período del último año y medio.

Según se desprende del informe especial que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, durante enero se realizaron un total de 662 etapas de fractura en Vaca Muerta, un 42% más que las registradas en el mes anterior, y un 21% por encima del mejor mes de todo el año pasado.

De hecho, para buscar un mes que pueda compararse a la actividad alcanzada en enero se debe mirar hasta agosto del 2019 cuando se habían realizado en la formación 676 etapas de fractura.

La fecha no es para nada casual, dado que en ese mes del 2019 fue cuando comenzó la primera gran crisis de Vaca Muerta a raíz del congelamiento del precio del petróleo y los combustibles que dispuso en ese momento el gobierno de Mauricio Macri.

Estas 662 etapas de fractura que se alcanzaron el mes pasado responden ahora a otra medida del gobierno nacional, pero esta vez en signo positivo dado que se trata de la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, el programa de incentivos a la producción nacional de gas por medio del cual las empresas se comprometieron a mantener una producción estable de casi 100 millones de metros cúbicos por día durante 4 años.

Pero el detalle de las empresas que participaron de este repunte de la actividad es también muy significativo. En este caso, YPF fue la empresa que lideró la actividad con un total de 382 etapas de fracturas realizadas durante enero, un nivel de trabajos que deja ya en el olvido los largos meses del 2020 en los que la firma paralizó totalmente sus tareas.

La segunda compañía más activa fue Vista Oil&Gas. La petrolera comandada por Miguel Galuccio incorporó 111 etapas de fractura con la gran particularidad de que la se emplazan en pozos productores de petróleo y no responden al incentivo del Plan Gas.Ar.

Pero dentro de las firmas que sí reactivaron sus trabajos por el plan que paga hasta 3,50 dólares por el metro cúbico de gas natural se encuentran Pluspetrol con 31 etapas de fractura y Tecpetrol con otras 39.

La norteamericana ExxonMobil también retomó en enero la fracturar de sus pozos, un trabajo que llevaba 15 meses sin realizar, ya que fue el septiembre del 2019 cuando fracturó sus últimos pozos, en su mayoría orientados a la producción de petróleo. Durante el mes pasado la firma realizó 75 etapas de fractura.

En tanto que la firma Pan American Energy (PAE) siguió con su plan de trabajo en sus pozos y sumó en enero 24 etapas de fractura, haciendo que por primera vez desde el inicio de la pandemia de coronavirus sean seis las empresas petroleras que estén trabajando en simultáneo en sus pozos.

La mayor cantidad de etapas de fractura en Vaca Muerta implica muchos puntos positivos, ya que no solo redunda en más empleo para los trabajadores del sector petrolero, sino que también incrementa las inversiones que el año pasado fueron paupérrimas por la pandemia y además derrama en los ingresos locales, provinciales y nacionales a partir de los impuestos que esa mayor actividad debe aportar.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Industria: adelantan que repuntó cerca de un ...

Próximo artículo

Energía en Argentina y el mundo: ¿Qué ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Nación apoya el tren de Vaca Muerta (y su extensión a Chile)

    7 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    “Argentina ya no puede confiar en las reservas de Vaca Muerta”

    22 julio, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Alfredo Cornejo aseguró que en las tierras que les reconocieron a los mapuches hay 21 pozos de petróleo activos

    1 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La Zona Franca de “Vaca Muerta” avanza en conectividad

    4 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    El intendente de Neuquén visitó el aula móvil de la Fundación YPF y convocó a participar de las actividades gratuitas ...

    24 junio, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Flavia Royón contacta a empresarios por tema de importación de bienes a Vaca Muerta

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Quines, San Luis: 59 familias contarán con el servicio de gas natural en la puerta de sus hogares

  • Gas

    Presentan al nuevo gobierno un proyecto para masificar el GNC en el transporte de carga, pasajeros y vehículos particulares

  • Gas

    Gas: constructoras advierten que la reversión del Gasoducto Norte presentó mayores dificultades que las previstas y responsabilizan a Enarsa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.