Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Fuerte inversión en No Convencional: YPF activó 11 equipos en Vaca Muerta

Fuerte inversión en No Convencional: YPF activó 11 equipos en Vaca Muerta

By webmaster
21 septiembre, 2020
1711
0
Compartir:
Pablo Iuliano, vicepresidente del Upstream no Convencional confirmó la inversión de USD 50 millones para la puesta en operación de once equipos en Vaca Muerta. “El primer paso del plan de YPF para la reactivación de la actividad”, aseguró.

El vicepresidente de Upstream No Convencional, Pablo Iuliano, de YPF, anunció la puesta en marcha de once equipos en el yacimiento de Vaca Muerta. El ejecutivo destacó que es “el primer paso del plan de YPF para la reactivación de la actividad y retomar el sendero de crecimiento de la producción que necesita el país”.

 

 Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF fue el responsable de realizar el anuncio.Pablo Iuliano, vicepresidente de Upstream No Convencional de YPF fue el responsable de realizar el anuncio.

Iluiano afirmó que el anuncio ratifica “nuestro compromiso tras la firma del acuerdo, el cual no está cumplido en su totalidad por el sindicato“. En referencia al gremio que lidera Guillermo Pereyra.

El ejecutivo brindó estas precisiones desde desde la ciudad de Neuquén, donde tiene nueva sede la gerencia de Upstream No Convencional. Los equipos que la petrolera nacional puso en operación son: 3 equipos de perforación, 1 set de fractura, 2 Work Overs y 5 unidades auxiliares, totalizando 11 equipos petroleros, “lo cual representa más del 50 % de la actividad de la industria en la provincia“.

Reactivación

Esta acción se da, “con gran esfuerzo, en medio de la crisis profunda que atraviesa la industria y el país, estamos retomando la actividad de la mano de la eficiencia y la productividad, lo cual implica además una inversión de 50 millones de dólares”.

Cabe recordar que  el CEO de YPF, Sergio Affronti, anticipó esta acción el pasado 4 de septiembre cuando visitó Neuquén y se reunió con el nuevo secretario de Energía, Darío Martínez, y el gobernador Omar Gutiérrez, luego de haber firmado la compañía un preacuerdo con el Sindicato de Petróleo y Gas, conducido por Guillermo Pereyra.

“Esto permite comenzar a poner a funcionar la cadena de valor de la industria petrolera en Neuquén, generando empleo y reactivando las pymes neuquinas que hoy después mucho tiempo pueden volver a trabajar”.

Fuente: La Opinión Austral.

Artículo previo

La zona caliente del shale mantiene su ...

Próximo artículo

De Vaca Muerta a Brasil: un proyecto ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Horacio Marín: “El foco total es Vaca Muerta”

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En Entre Ríos cuestionan la venta de arena para Vaca Muerta

    4 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Marcelo Asís: “Vaca Muerta tiene la ambición de triplicar la producción actual”

    28 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Gutiérrez: “Vaca Muerta es agenda pública del gobierno que sea”

    23 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Se invirtieron tres de cada cuatro dólares en la producción de hidrocarburos

    30 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cuáles son las iniciativas de las operadoras para potenciar el desarrollo del no convencional

    14 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Córdoba: El petróleo offshore genera expectativas en la provincia

  • Gas

    El Gobierno autorizó avales a Enarsa para comprar gas a Bolivia

  • Petróleo

    Soloaga advirtió que Sinopec pone en riesgo el 20% de la producción

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.