Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Fuerte incremento en la cantidad de fracturas en Vaca Muerta

Fuerte incremento en la cantidad de fracturas en Vaca Muerta

By webmaster
1 diciembre, 2020
850
0
Compartir:
De la mano de la estabilización del consumo de combustibles y el inminente inicio del Plan Gas 4 las empresas elevaron el ritmo de sus trabajos y realizaron 545 etapas en el mes. Durante noviembre hubo cuatro empresas de servicios brindando este tipo de trabajos.

La reactivación de la maquinita que es la industria productiva en Vaca Muerta parece estar cobrando fuerza, dado que la cantidad de etapas de fractura que se completaron a lo largo de noviembre marcaron un fuerte incremento y ya acumulan cuatro meses consecutivos con esa tendencia.

De acuerdo al informe especial que elabora el country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, durante noviembre -y contando los datos de hoy- se realizaron un total de 545 etapas de fractura en los pozos de Vaca Muerta.

Este nivel no solo representa un salto con respecto a octubre (del 58%) cuando se realizaron 345 etapas de fractura sino que recién guarda relación con el nivel de actividad que se registró en noviembre del año pasado, hace exactamente un año.

Esta mayor actividad correspondió a los trabajos que realizaron cuatro operadoras sobre sus pozos, ya que a YPF y Vista Oil&Gas se sumaron desde el mes pasado los trabajos encarados por Tecpetrol en su yacimiento Fortín de Piedra y además en este mes se registró el inicio de los trabajos de fractura de pozos de parte de Pluspetrol.

En detalle, YPF fue la empresa que más fracturas sumó durante el mes, con un total de 232 punciones realizadas para incentivar la producción de los pozos. Le siguió la empresa de Miguel Galuccio, dado que Vista realizó un total de 196 etapas de fractura.

La cantidad de etapas de fracturas en Vaca Muerta dio un salto en noviembre.

En tercer lugar se ubicó Pluspetrol con 71 etapas de fractura, en tanto que la petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol sumó este mes 46 etapas de fractura.

Otro dato destacado de noviembre es el hecho de que fueron cuatro las empresas de servicios especiales que volvieron a trabajar, marcando una reactivación en ese segmento en donde durante noviembre prestaron servicios Halliburton, Schlumberger, Calfrac y también Weatherford, la última firma en sumarse a los campos de la mano de Pluspetrol.

En tanto que solo permanece sin brindar servicios en la formación no convencional al firma Baker Hughes.

Noviembre marcó que ya son cuatro las empresas de servicios especiales trabajando en el sector. (Fuente: @LucianoFucello)

Las etapas de fractura es una forma de medir la intensidad de los trabajos en Vaca Muerta, pues grafica de mejor manera el avance de los yacimientos que otras métricas como las de pozos realizados o equipos en actividad.

Es por esto que en este año, la evolución de las etapas de fractura fluctuó al ritmo del impacto de la pandemia y la cuarentena obligatoria y luego de mantener un promedio de unas 450 etapas por mes llegó a caer a cero en abril cuando este tipo de actividades no formó parte de los trabajos esenciales.

Fuente: Río Negro.

Artículo previo

Alberto Fernández y un guiño a los ...

Próximo artículo

El gasoducto Vaca Muerta-Porto Alegre, en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF iniciará nueva campaña de exploración

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    La OPEP del gas en la era de Vaca Muerta

    31 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Estiman que el 80 por ciento de los pozos de Vaca Muerta son rentables

    13 enero, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Chevron adquirió el 100% de El Trapial

    6 febrero, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Tecpetrol invertirá US$730 millones en Vaca Muerta

    6 septiembre, 2022
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: empieza la construcción del Parque Industrial de Añelo

    29 marzo, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo dio señales de recuperación durante el año 2021 y Comodoro se hizo escuchar por la ley de Inversiones

  • Petróleo

    Sorpresiva alza de 15 millones de barriles en reservas de petróleo de EEUU

  • Petróleo

    Otro Vaca Muerta: “La explotación offshore en costas de Mar del Plata tiene una potencialidad enorme”

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.