Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar más grande de Argentina

Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar más grande de Argentina

By webmaster
17 diciembre, 2021
566
0
Compartir:
En Olacapato, en la Puna salteña, fue inaugurado el Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200. Su puesta en marcha posiciona a Salta a la cabeza en la generación de energías renovables.

Fue inaugurada en Salta la segunda planta solar  más grande de Argentina

En Olacapato, en la Puna salteña, fue inaugurado el Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200

La puesta en marcha y entrada en operación del Parque Solar Fotovoltaico Altiplano 200, junto a la Planta Fotovoltaica de Cafayate y a la generación de energía hidráulica, permitirá alcanzar una generación de energía eléctrica, con fuentes renovables, equivalente al 40% de la demanda de energía de la provincia.

Así es como Salta se convierte en líder regional en el desarrollo de las energías renovables, gracias al compromiso demostrado por Neoen, firma de capitales franceses, y el Programa RenovAR del Gobierno nacional.

Con una capacidad de 208 MWp, Altiplano 200 es el resultado de la fusión de los proyectos La Puna (107 MWp) y Altiplano (101 MWp) en las licitaciones RenovAr 1 y RenovAr 2. Ambos proyectos tienen un contrato a largo plazo con CAMMESA y venderán electricidad verde a un precio muy competitivo, ya que es el precio de electicidad solar más bajo en Argentina.

Emmanuel Pujol, director regional de Neoen, agradeció al Gobierno de Salta por todo el apoyo brindado, especialmente durante el tiempo de pandemia. Destacó que, desde el primer día, se trabajó con las comunidades locales: “Nos comprometimos a tener un impacto positivo sobre los pueblos cercanos a la planta. Y entre otras obras, colaboramos en la construcción de un playón deportivo y la restauración del pozo de agua de las escuela de Olacapato”.

El directivo señaló también, que en colaboración con la Fundación Anpuy, se capacitaron jóvenes de la comunidad y se financiaron becas estudiantiles terciarias y universitarias.

Martín De los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, transmitió los saludos del gobernador Gustavo Saénz, que no pudo asistir a la ceremonia por razones de salud, y enfatizó que el Gobierno de Salta está comprometido con la sustentabilidad y la promoción del uso de energía renovable en toda la población.

“Valoramos que hayan elegido Salta, las virtudes naturales del clima de la Puna salteña, y especialmente la generación de fuentes de empleo para nuestra gente” – destacó el funcionario – “Estamos convencidos que las energías renovables nos van a permitir combatir las limitaciones energéticas, reducir la contaminación, intervenir favorablemente en el cambio climático e impactar en la salud de los salteños”.

En tanto, Clara Acoria y Anita Quipildor, representantes de las comunidades locales, destacaron la importancia que tienen para los habitantes de la Puna, estar a la vanguardia de la transformación energética de la provincia.

El Parque Solar Altiplano 200 tiene una potencia total de 200 MW. Abarca una superficie de 350 ha, y está integrada por  un total de 554.580 paneles solares.

Con una inversión estimada: U$D 313 millones aproximadamente,  su construcción generó 462 puestos de trabajos, y la etapa de operación 20 empleos permanentes.

El parque se encuentra interconectado al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), aportando energía al sistema nacional. El proyecto fue realizado en el marco del Programa RenovAr, y financiado por Proparco, DEG, ICCF, Société Générale y KfW.

Participaron en la inauguración: la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherrer-Effose, el ministro de Relaciones Internacionales Julio San Millán, el presidente de  REMSA Alberto Castillo, el senador por el Departamento de Los Andes, Leopoldo Salva, y autoridades de las comunidades de San Antonio de los Cobres, Olacapato y Salar de Pocitos.

Artículo previo

El CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous, asegura ...

Próximo artículo

El Gobierno avanza en la primera Integración ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    RenovAr 3: faltan contratos por firmar, pero los empresarios plantean facilidades para financiamiento

    1 abril, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Córdoba Apuesta por el bioetanol

    31 mayo, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Avellaneda avanza en el desarrollo de un proyecto de energías renovables

    8 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Publican una nueva publicación con el título “Mercado en términos de energías renovables”

    21 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Probaron el parque solar de Agustina: quedaría inaugurado la próxima semana

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Solamb presentó su modelo exitoso de generación de biogás con ahorro anual de emisiones

    10 octubre, 2019
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    El Puerto de Ushuaia recibió al primer barco propulsado por gas natural licuado

  • Gas

    Aprueban asistencia por $ 438,2 millones para empresas de la cadena de gas en garrafas

  • Petróleo

    El petróleo subió por tercer día consecutivo por menores inventarios y topes de la OPEP

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.