Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Petróleo
Home›Petróleo›Fucello: “El millón de barriles de petróleo de Vaca Muerta es algo palpable”

Fucello: “El millón de barriles de petróleo de Vaca Muerta es algo palpable”

By Mónica Matassa
7 diciembre, 2023
313
0
Compartir:

Según el representante de Fundación Contactos Energéticos, el fracking logró un alto grado de eficiencia; por lo tanto, el tema actual es la inclusión de perforadores.

La industria espera que lleguen equipos pesados a Vaca Muerta en 2024, principalmente perforadores y conjuntos de fractura.

 

Las empresas de servicios hidrocarburíferos pueden proyectar un 2024 con indicadores en aumento debido al número de etapas de fractura que se produjeron durante los primeros 11 meses del 2023, llevando un récord. Este fue el análisis realizado en conversación con Mejor de Tarde por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage y representante de la Fundación Contactos Energéticos.

 

En octubre del año pasado, Vaca Muerta terminó en noviembre último con 1302 etapas de fractura, aunque representa la disminución del 2,2%, representando un incremento interanual del 12,2%. Además, la cifra debe competir con la regresión de septiembre pasado, que consistió en 1.398 fracturas.

 

“Se espera que este nivel de actividad puede llegar a bajar un poco más durante los primeros tres meses del año que viene para luego empezar a repuntar. Ya se espera que para la segunda mitad del 2024 haya más equipamiento pesado disponible, tanto equipos de perforación como set de fracturas, aunque las compañías están siendo muy cautelosas en sus planes”, marcó Fucello.

 

“Se sabe que actualmente el equipamiento que hay es insuficiente. De hecho, faltando el cuello de botella más grande en este momento son los equipos de perforación. El proceso para las etapas de fractura se ha hecho tan eficiente que no hay equipos de perforación para seguirle ritmo a las fracturas”, describió el experto.

 

Con un costo de 50 millones de dólares, el equipo de perforación moderno tiene una vida útil de hasta 40 años en Argentina debido al “ingenio” que logra expandir su empleo con adaptaciones mucho más amplias que la medium en Estados Unidos. En general, al menos diez años, la operatividad tiene que ser garantizada por una inversión de esas características.

 

En total se completarán 420 pozos en 2023, de los cuales 140 apuntan a objetivos de gas. En 2024, se espera que existan 450 pozos aproximadamente, de los cuales 150 serán gasíferos. Al contrario de lo que ocurre en la industria petrolera, una limitación a la capacidad de transportar gas natural deprimiría ese mercado.

 

“El gran crecimiento de la industria argentina en Vaca Muerta va a ir de la mano del petróleo, mientras no haya plantas de licuefacción y exportación de GNL. Hoy en día, Oldelval está trabajando para poder transportar 800.000 barriles de petróleo de acá a dos años. El millón de barriles de petróleo de Vaca Muerta es algo palpable.De hecho, el petróleo, cada barril que se busca de petróleo adicional, va a parar la exportación, que genera directamente divisas para el país”, dijo para cerrar.

 

TagsFucelloPetróleorecordVaca muerta
Artículo previo

Polémica por los nuevos cupos que autorizó ...

Próximo artículo

Mendoza: En el primer año de gestión, ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Horacio Marín: “El foco total es Vaca Muerta”

    2 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: “Las altas cargas impositivas desalientan las inversiones de oil & gas en la región”

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    El ambicioso plan de Scioli para exportar gas de Vaca Muerta a Brasil

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • eventos

    “Espero que la política nos ayude a iluminar a Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Nuevo proyecto para un tren de cargas de San Juan a Vaca Muerta pasando por Mendoza

    22 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Habrá una reunión crucial para el convencional este miércoles

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gasoducto de Vaca Muerta: Autorizan un aumento extra de tarifas para llevar el gas a Brasil

  • ElectricidadRenovables

    Uruguay pidió información a la Argentina por la planta nuclear que construirá en Buenos Aires

  • Petróleo

    Proyectan que EEUU se convertirá en exportador neto de petróleo en 2023

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.