Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Gas
Home›Gas›Francos adelantó que el Gasoducto Norte podría solucionarse para invierno

Francos adelantó que el Gasoducto Norte podría solucionarse para invierno

By Mónica Matassa
28 marzo, 2024
392
0
Compartir:

El ministro del Interior, Guillermo Francos, quien también fue de la partida que se reunió ayer martes en nuestra ciudad, expresó que en la reunión se logró intercambiar con los 10 gobernadores las preocupaciones que tienen sus provincias sobre muchos aspectos de la realidad nacional, pero sostuvo que ordenar las cuentas públicas es una tarea compleja.

Con respecto al Gasoducto Norte, obra que quedó paralizada y generó gran preocupación, se limitó a decir: “Está encaminándose, esperamos que para el invierno esté solucionado. Es una preocupación del gobierno nacional y la secretaría de energía“.

Consultado sobre la situación de los subsidios, el funcionario expresó que el gobierno nacional continuará con la línea de subsidiar la demanda, y que en el caso del transporte se encuentran trabajando para que la ayuda estatal llegue a quienes lo necesiten a través de la tarjeta SUBE y analizan el hecho de que dicho sistema no está en esa provincia, y pidió paciencia. “Somos un gobierno de tres meses recién”, remarcó.

“Si hay algo que tiene convencido al gobierno nacional es devolverles a las provincias sus competencias y responsabilidades. Uno de los puntos del Pacto de Mayo es ése: cómo reformamos el régimen tributario en la Argentina para volverlo un régimen federal”, remarcó Francos en la conferencia de prensa tras la reunión.

Con respecto a la Ley Bases, indicó que se viene trabajando con los diputados y los gobernadores sobre la conveniencia del tratamiento. “Milei dijo varias veces ‘puedo gobernar sin las leyes y utilizar los instrumentos que tengo, pero con las leyes sería más rápido el proceso de generar crecimiento en Argentina’. Los gobernadores necesitan inversiones y un estado como el argentino que tiene esta trayectoria es muy difícil que esos inversores rápidamente decidan invertir en los activos que tiene la Argentina para desarrollar. Una parte de la ley bases está en esos temas, desregulación, incentivos y garantías para inversores”, aseguró.

El ministro también consideró que la situación en el norte es uno de los grandes errores de la historia argentina: “La realidad es que hemos cometido muchos errores en nuestra historia, y quizás éste que señalaban los gobernadores, de habernos convertido en un país más centralista, haya sido uno de los más graves”.

Gerardo Zamora: “Fuimos escuchados”

El gobernador de Santiago del Estero y presidente pro tempore evaluó la reunión como “muy importante” tanto por ser la primera del año y con la incorporación de 3 gobernadores nuevos y un gobierno nacional nuevo. “Tenemos una agenda sobre problemas históricos y de coyuntura”, consideró. “Hicimos nuestros reclamos, pero agradecemos por ser escuchados y que el análisis abra un camino de diálogo”, dijo y agregó: “Salta es una de las mayores exportadoras; el mundo demanda alimento e hidrocarburos y Salta los tiene”.

Al referirse al anfitrión de la reunión, Gerardo Zamora señaló que “el gobernador Sáenz es una persona con el que buscamos estrategias en común y desarrollar el potencial de nuestras provincias. Juntos estamos trabajando para defender el federalismo”.

En cuanto al diálogo con Nación, indicó que “fuimos escuchados y hay reclamos públicos en búsqueda del equilibrio fiscal; las provincias estamos sufriendo por estos recortes económicos”.

 

Fuente: Nuevo Diario de Salta

TagsGasGasoducto
Artículo previo

Código Minero: incorporan cambios tras los cuestionamientos ...

Próximo artículo

En el primer semestre de 2024, la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Licitaciones: Bolivia convoca licitación para interconectar sistemas eléctricos de plantas de hidrocarburos

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Aconcagua estudia la formación Centenario

    2 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Actualidad empresarial

    Incertidumbre mundial pone en jaque el plan de recompra de acciones de Shell

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    El crecimiento del Oil & Gas respecto al resto de la economía se profundizará el próximo semestre (como mínimo)

    4 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    REUNIÓN DEL INTENDENTE JAVIER REYNOSO Y EL PRESIDENTE DE CAMUZZI: ULTIMARON DETALLES DE LA LLEGADA DEL GASODUCTO, MÁS CONEXIONES PARA ...

    10 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Santa Fe trabaja en gas, petróleo y minería para fortalecer a las empresas del sector

    4 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El impacto económico del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Gas

    Para evitar una escasez mundial de gas serán necesarias inversiones de 7.000 millones de dólares, según los expertos

  • Electricidad

    Cada vez más usuarios generan su propia energía eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.