Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Los problemas que enfrenta para alcanzar un crecimiento exponencial

  • Gas: las petroleras exportarán gas licuado a gran escala desde Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Fortín de Piedra: el exitoso paro de planta de Tecpetrol

Fortín de Piedra: el exitoso paro de planta de Tecpetrol

By webmaster
23 diciembre, 2019
982
0
Compartir:
Para generar mejoras en su planta de procesamiento de gas de Fortín de Piedra, Tecpetrol llevó a cabo un exitoso paro de planta en solamente nueve días. En las obras participaron varias empresas contratistas, entre las cuales Techint fue la principal. Trace Group tuvo a su cargo la inspección de este contratista en todos sus frentes de trabajo.

La planta de procesamiento de gas de Tecpetrol en Fortín de Piedra es clave en el desarrollo de Vaca Muerta. En sus instalaciones se ejecutó con éxito un paro de planta en solo nueve días durante el mes de noviembre. Techint fue la principal compañía contratista, y la empresa Trace Group realizó la inspección total de las obras. CCNews dialogó con Eduardo Martínez, Inspector de Control de Calidad de Trace Group y especialista en torqueo y tensionado hidráulico.

“Somos la principal empresa que realiza inspección en Fortín de Piedra, por lo que hemos contribuido con nuestro trabajo al éxito del proceso –indicó Martínez y continuó–: Haber participado de esta obra representa un orgullo para todos los que integramos Trace Group. Hemos trabajado con un equipo de 50 inspectores y hemos logrado que todos los procedimientos se cumplan de forma correcta, con los mayores estándares de seguridad y sin mayores inconvenientes, lo que permitió efectuar cada tarea solamente una vez y en un tiempo óptimo.”

Durante el paro de planta se realizaron más de 400 tie-in, entre otras acciones. “He estado en paros de plantas de distintas empresas y puedo asegurar que, para los tiempos que se manejan, lo que hemos conseguido fue un récord”, aseguró Martínez. “Por nuestro trabajo y nuestro compromiso, hemos recibido felicitaciones del gerente de Tecpetrol en la cuenca neuquina. Nosotros también felicitamos al personal de Techint por el gran trabajo que hicieron”, subrayó.

Según Martínez, el principal desafío en un paro de planta es trabajar contra reloj manteniendo el máximo nivel de seguridad. Por ese motivo, la acción se programa durante meses para que el paro se realice en poco tiempo y sin accidentes. “Hay que pensar que no solo se detiene la planta sino también se interrumpe la actividad de todos los pozos, entonces se necesita reiniciar lo antes posible la producción”, comentó.

Durante el paro, además de los tie-in, se realizó la conexión de un nuevo tren de procesamiento (tren N°3),, se efectuó el reemplazo de una parte del flare y se realizaron mantenimiento a varios equipos. “Ejecutar todas las tareas en tan poco tiempo fue posible porque todos los frentes de trabajo estaban bien planificados y coordinados”, explicó el Inspector de Control de Calidad.

Sobre el alcance del trabajo de inspección, indicó: “Tenemos un grupo de trabajo que controla la documentación y otro que supervisa la construcción y garantiza que todo se realice según las normas y los estándares internacionales”. También agregó que Trace Group participa en la inspección de todas las obras de la planta.

Las tareas efectuadas en Fortín de Piedra apuntan a obtener una mejor calidad del producto final y continuarán en 2020 con la ejecución de nuevas obras de ampliación de la planta. “A partir de enero, Trace Group va a intervenir en la que será la planta de desalado. Trabajaremos en el agua para que presente una menor condensación de sodio y genere un menor impacto en los intercambios”, señaló finalmente Martínez.

Fuente: CCNews

Artículo previo

«La solución no es mágica, pero es ...

Próximo artículo

La apuesta por el reactor argentino

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vista compite con tres petroleras por los yacimientos de Exxon en Vaca Muerta

    28 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Marcan un nuevo récord en tiempo de perforación en Vaca Muerta

    15 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En noviembre se registraron 1159 etapas de fractura

    5 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Fundación YPF Capacita a estudiantes secundarios en perforación de pozos para Vaca Muerta

    16 septiembre, 2021
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Una nueva oportunidad para el desarrollo argentino y los riesgos de aplastarlo

    15 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Equinor frenaria inversión multimillonaria a causa de que no se firmarán más permisos de exploración offshore hasta que haya un ...

    9 julio, 2021
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    China: CNOOC añadirá seis tanques de almacenamiento de GNL en la terminal de Binhai

  • Petróleo

    La Opep confía que puede aumentar producción sin afectar los precios

  • Gas

    Tres claves para entender las modificaciones en el contrato de importación de gas desde Bolivia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.