Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Terra Ignis recibirá asesoramiento técnico de TotalEnergies para la explotación de hidrocarburos

  • Empresas: YPF inaugura un nuevo RTIC en Neuquén para operación, mantenimiento y logística de Vaca Muerta

Informes
Home›Informes›Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

Foro “Hacia una Estrategia Nacional Hidrógeno 2030”

By webmaster
14 mayo, 2021
357
0
Compartir:
El encuentro tendrá lugar en el marco del Consejo Económico y Social y se llevará a cabo el lunes 17 de mayo a partir de las 15:30 hs en el Museo del Bicentenario.

El foro está encuadrado dentro de la misión Ecología Integral y Desarrollo Sostenible del CES y tiene como objetivo avanzar en el debate sobre el cambio estructural de la matriz energética en una dirección más dinámica y estable y, a su vez, inclusiva, federal, soberana y sostenible.

Contará con la presencia del secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación y presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Beliz; consejeros y consejeras y expertos y expertas en la materia que disertarán en diferentes paneles.

Podés seguir la transmisión en vivo desde el canal de YouTube del CES

15.40hs – Panel: “Hidrógeno en Argentina: ¿existe una oportunidad para acelerar la transición energética y posicionar al país como líder regional?”

Moderador: Leandro Gorgal (SAE).

Expositores:

• Javier Papa, subsecretario de Planeamiento Energético, Ministerio de Economía.

• Joerg Husar, manager del Programa de América Latina en la Agencia Internacional de Energía.

• Alejandro Gesino, Instituto Fraunhofer IEE.

• Adriana Serquis, CNEA-Bariloche.

16.20hs – Panel: “Hidrogeno: articulaciones público-privadas y potencialidades de los encadenamientos productivos en Argentina”

Moderadora: Paula Bibini, Consejera CES.

Expositores:

• Santiago Sacerdote, Gerente General de Y-TEC / Consorcio H2.Ar .

• Ariel Pérez, Gerente de Energías Renovables de Hychico.

• Santiago Sajaroff, Presidente de la Cámara Argentina de Energías Renovables / YPF Luz..

• Daniel Schteingart, Director del Centro de Estudios para la Producción (CEP-XXI), Ministerio de Desarrollo Productivo.

17.10hs – Panel: “Capacidades del sistema científico-tecnológico argentino para apoyar la agenda del hidrogeno y la descarbonización de la economía”

Moderadora: Ana Maria Llois, Consejera CES.

Expositores:

• Carolina Vera, Jefa de Gabinete del MinCyT.

• Daniel Pasquevich, Director del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable de la CNEA. Investigador CONICET.

• Norma Amadeo, Directora del Instituto de Tecnologías del Hidrógeno y Energía (CONICET/UBA).

17.40hs – Panel: “Cambio climático y transición hacia energías limpias: panorama global y oportunidades para abrir nuevos mercados”

Moderador: Fernando Brun (SAE).

Expositores:

• Rodrigo Rodríguez Tornquist, Secretario de Cambio Climático, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

• Carola Ramón, Subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

• Ulrich Sante, Embajador de la República Federativa de Alemania.

• Takahiro Nakamae, Embajador de Japón.

• Jang Myung-soo, Embajador de Corea del Sur.

18.30hs – Panel: “Diálogo y consensos para el desarrollo de la economía del Hidrógeno como política de Estado”

Expositores:

• Omar Chafi Félix, Diputado Nacional por Mendoza, Presidente de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados de la Nación.

• Rosana Bertone, Diputada Nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

• Arabela Carreras, Gobernadora de la Provincia de Río Negro.

Artículo previo

Tesla no cobrará más en Bitcoin por ...

Próximo artículo

Santa Cruz: Aprueban el registro de Fuentes ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Hidrovía: primera reunión para empezar a definir el destino de un sistema estratégico

    22 febrero, 2021
    By webmaster
  • Informes

    Una planificación a 20 años para la Cuenca

    9 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Informes

    ¿Cuánto representan las Tiendas de Conveniencia en la rentabilidad de una Estación de Servicio?

    7 enero, 2020
    By webmaster
  • Informes

    Santa Cruz: Kalmus se reunió con el CEO de CGC para plantear las potencialidades de la provincia

    31 marzo, 2021
    By webmaster
  • Informes

    San Antonio presenta su Programa de Integridad

    13 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Informes

    Apuntes sobre el mundo post COVID-19: Ideas para tiempos mejores

    3 abril, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Entre 2017 y 2019 no hubo aumento en la potencia instalada del sistema licenciado de transporte de gas

  • Gas

    “El Plan Gas impulsará a todas las regiones productoras”

  • Electricidad

    Avanza la red eléctrica en el parque industrial de Añelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.