Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Renovables
Home›Renovables›Formosa: una de las mayores productoras de hidrocarburos de la Cuenca del Noroeste

Formosa: una de las mayores productoras de hidrocarburos de la Cuenca del Noroeste

By webmaster
13 abril, 2022
1461
0
Compartir:
En febrero de 2022 Argentina registró la mayor producción mensual de hidrocarburos en más de 10 años; en Formosa este recurso no renovable representa el tercer producto de exportación, luego del arroz y el maíz.

La provincia, que forma parte de la cuenca noroeste de producción de hidrocarburos, junto con Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy, “es la segunda con mayor producción”.

“Los hidrocarburos, por su composición química, son unas cadenas largas que tienen átomos de carbono y de hidrógeno; por sus diferentes composiciones se obtienen productos o subproductos desde donde podemos obtener nafta, gasoil, querosén y otros derivados como polímeros, plásticos, polipropileno, entre otros”, señalo el ingeniero Federico Muracciole.

También remarcó que a nivel mundial se utiliza fuertemente hace ya unos 100 años, principalmente para la obtención de combustibles, “y ahora se agravó mucho por la crisis, a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania”. Añadió que hay escasez en el mundo del gas natural por lo que Europa empezó a adquirir gas licuado y de esta manera, “el precio internacional se disparó”

“En este contexto, se da la escasez de combustible vivida en estos días en nuestro país y en Formosa, por lo que también influye en el valor local de la nafta”, siguió.

Aseguró también que Formosa comenzó la extracción de petróleo hace unos 40 años en Palmar Largo, luego El Chivil y hace diez años en El Surubí; los tres yacimientos están ubicados en el departamento Ramón Lista.

El ingeniero puso de relieve que la Secretaría de Política Económica de la Nación brindó información oficial “sobre un crecimiento muy importante en la producción diaria de petróleo, comparando los valores del segundo trimestre del 2020, respecto a los del segundo trimestre del 2021”.

Y se refirió al yacimiento de Vaca Muerta, donde la producción no convencional de petróleo creció un 55%, siendo este segmento el que empujó con gran fuerza la recuperación de la producción.

A su vez, el territorio formoseño “tiene una producción constante en un proceso normal” sin embargo, advirtió que a medida que pasan los años, “la extracción del petróleo es más compleja porque al principio se encuentra mucho petróleo con un poco agua pero pasando el tiempo, sale más agua y menos petróleo” expuso.

Entonces, continuó explicando que hay que realizar inversiones, trabajando ese pozo para que vuelva a producir bien, añadiendo que “en este proceso se encuentra Formosa y por eso muestra un nuevo crecimiento”.

En esta línea, aclaró que el crecimiento de la producción “no es como cualquier otro producto que depende del clima” y subrayó que “el petróleo depende de las inversiones, el trabajo en los pozos y de buscar nuevos yacimientos o mejorándolos”.

Artículo previo

Vaca Muerta: Exxon quiere reducir emisiones

Próximo artículo

Permer adjudicó obras para abastecer de Energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Salta: Proponen la producción y el consumo de biocombustibles y bioenergía

    5 octubre, 2022
    By webmaster
  • Renovables

    Diálogo por las energías renovables

    8 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Proyectan obras de generación eléctrica para Uspallata y Malargüe

    11 agosto, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    El almacenamiento de energías renovables, un globo a la vez

    21 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Productores presentaron más de 1.000 proyectos de inversión en energías renovables

    13 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Las primeras definiciones de Guillermo Martín como director nacional de Energías Renovables

    2 junio, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Gas

    Comisión Europea presenta plan que busca limitar precio mayorista del gas

  • Gas

    Presupuesto 2021: millones para dos gasoductos cuestionados

  • Petróleo

    Petróleo offshore: la secretaría de Energía e YPF expusieron en Bahía la secretaría de Energía

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.