Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

litio
Home›litio›Formosa: planta de litio va hacia producción continua

Formosa: planta de litio va hacia producción continua

By Mónica Matassa
10 abril, 2024
346
0
Compartir:

El “Centro de Optimización y Capacitación” en Palmar Largo está en el departamento Ramón Lista, al oeste de la provincia.

La “Planta Piloto” dedicada a la extracción de litio, un centro de validación donde se determinarán los parámetros para la construcción de la planta definitiva de carbonato de litio, se espera que produzca 300 toneladas al año. La misma planta industrial arrojó sus primeros lotes de producción hacia fines del año 2023.

Hoy está en la etapa de consolidación de la producción en continuo de carbonato de litio, informó el director de Industria, Hidrocarburos y Minería provincial, Darío Vergara.

Explicó que “ese es el desafío del primer semestre del año”, además de consolidar otros desarrollos que deben realizarse en paralelo. El segundo semestre será “la etapa industrial del proyecto”. Se estima que la planta de litio tendrá una capacidad de producción de 300 toneladas anuales.

“El proyecto provincial se ejecuta en forma conjunta con el Y-TEC, empresa de investigación y desarrollo para la industria energética creada en 2013 por YPF y CONICET”, detalló Vergara, y tiene como propósito “llegar a la producción de litio, purificarlo también, y en un paso posterior, la producción de celdas y baterías de litio para el mercado regional o nacional del consumo de baterías de litio”.

“Una de las ideas de negocio en el proyecto de baterías de litio es orientar al segmento de energías renovables para mejorar la eficiencia y la producción para pequeños productos agropecuarios (baterías estacionarias para paneles solares para uso en boyeros, agua y riego, energía para procesar alimentos y otros en chacra)”, precisó el funcionario.

Ocho operarios de la etnia wichí trabajan en la Planta Piloto de Formosa, y podrían sumarse otros puestos en los mandos medios. “En la escala industrial, este número de operarios puede aumentar tres o cuatro veces más en puestos directos o indirectos, lo que sería otro cupo más de personal especializado”, adelantó Vergara.

Al analizar la actualidad de esta actividad, en un contexto nacional adverso, Vergara señaló que las provincias “están en un desafío de captar proyectos de inversión, con todo este panorama nacional que no está claro para el inversor nacional e internacional. Hay una agenda de desarrollo, mejorando la productividad en paralelo”.

“Por la crisis económica provocada por las políticas del Gobierno Nacional y la baja del precio internacional del litio, se ven resentidos algunos emprendimientos en el sector, los que están reduciendo su plantel de personal. Es un combo donde una política nacional que no es a favor de la inversión y del desarrollo de la minería, tiene impacto negativo en la inversión en el sector”, precisó.

Por último, Vergara concluyó que en Formosa “ocurre lo opuesto”, ya que se “tiene una política definida para desarrollar sus recursos, agregándoles valor en el lugar donde existen, con proyectos claros y que beneficien al conjunto de sociedad”.

Fuente: Diario Norte

TagsconicetLitiorenovablesYPF
Artículo previo

Una interna política en torno a Petrobras ...

Próximo artículo

MONITOREO AMBIENTAL DE AGUA EN BAJO DE ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    YPF suma más mujeres a las gerencias de la empresa

    18 junio, 2020
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Quiénes se anotan para quedarse con los yacimientos que YPF dejó en Santa Cruz

    1 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Nación quiere discutir la ley del shale en el primer tramo del 2020

    24 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Petróleo

    Señal Picada lideró la producción petrolera en Río Negro

    3 febrero, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Stellantis invierte US$ 100 millones en energías renovables de Argentina

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    RENOVABLES: Pan American Energy inauguró Novo Horizonte, un complejo eólico de 423 MW en Brasil

    4 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Mendoza: Ojeda firmó la licitación para que dos barrios malargüinos tengan gas natural el próximo invierno

  • Petróleo

    El petróleo de Texas cierra con una subida del 4,9 %, hasta 49,93 dólares

  • Petróleo

    Aconcagua ya es reconocido como el sexto productor convencional de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.