Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Fondos Comunes de Inversión: se amplían las posibilidades de inversión para financiar PYMES

Fondos Comunes de Inversión: se amplían las posibilidades de inversión para financiar PYMES

By Mónica Matassa
10 abril, 2024
352
0
Compartir:

La CNV amplía inversiones elegibles en el Régimen Especial de Fondos Comunes de Inversión Abiertos PyMEs.

La Comisión Nacional de Valores (CNV), a través de la Resolución General 997/2024,permite ampliar las posibilidades de inversión para los Fondos Comunes de Inversión Abiertos PyMEs (FCI PyMEs), con el objetivo de fortalecer el desarrollo y crecimiento de este sector económico.

¿Qué establece la normativa?

Los Fondos PyMEs ahora podrán incorporar hasta un 20% de su patrimonio neto en Cheques de Pago Diferido y Pagarés emitidos o descontados para su negociación en el segmento directo – garantizado y no garantizado- en primer endoso, por sociedades que no sean consideradas “Empresas Grandes”, según la clasificación de la AFIP.

Esta medida busca brindar a las sociedades gerentes mayores herramientas para una gestión más eficiente de los Fondos PyMEs bajo su administración, ampliando las opciones de inversión disponibles.

El rol de los Fondos Comunes de Inversión como vehículos de inversión se ha destacado por su capacidad para respaldar financieramente a las PYMES operativas en el territorio nacional. Se trata de una alternativa atractiva para los inversores que buscan obtener un retorno de su inversión, a la vez que contribuyen al desarrollo del sector productivo.

Fuente: Documento Errepar

Tagseconomíainversiones
Artículo previo

YPF ofrece cursos de formación técnica para ...

Próximo artículo

Puesto Quiroga, el área marginal que pone ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • eventos

    Eventos: Malargüe se prepara para las II Jornadas «Distrito Minero»

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Empleo: Reclaman mano de obra local en Roca en el Oleoducto Vaca Muerta Sur

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Expertos del sector energético debatieron panorama local, las tendencias de la industria y las oportunidades

    3 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Jujuy en la mira de inversiones internacionales

    9 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Chubut se presentará ante la Corte para defender el patrimonio provincial

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Empresa de grúas invierte $5 millones en zonas mineras, líticas y en Vaca Muerta

    1 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Un derrame de petróleo afecta la playa de Kilómetro 8

  • Gas

    Bernal sorprendió al negar que vayan a aumentar los subsidios al sector del gas durante este año

  • Gas

    Colombia considera importar crudo y gas natural de Venezuela

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.